Literatura

Segunda novela de Ildefonso Falcones, el autor de La catedral del mar. Se centra en las vicisitudes del joven Hernando, que vivió la revuelta de las Alpujarras y la expulsión de los moriscos.
Novela entretenida, ágil y agradable. Cuenta una entrañable historia que relata cómo los lazos de amistad que unen a los vecinos de un barrio conservero de la ciudad de Monterrey, California, conforma una sociedad bondadosa; y cómo una sociedad así puede presentarse como salvadora del vacío en el que vive el hombre individual.
Con una prosa contenida y siempre hilarante, el escritor peruano (1929-1994) traza su relación con el tabaco a partir del primer cigarrillo que fumó, en plena adolescencia, hasta 1987. El libro es apto para fumadores y para prohibicionistas.
Segunda parte de sus memorias, tras la publicación de su polémica autobiografía Pelando la cebolla. Grass ha querido rebajar el tono pretencioso de la primera parte y ha decidido que sean sus hijos, en un tono familiar y dialogado, los que hablen de su padre. Pero el resultado es confuso como novela y distante como libro de memorias.
Primer libro del autor, nigeriano, sacerdote jesuita y profesor en un seminario en Zimbabue. Son cinco relatos ambientados en los conflictos del África actual, que se caracterizan por tener niños en el centro de sus tramas y por ser de una enorme dureza.
Intenso y emotivo drama psicológico del subgénero negro policial con el que se estrena como novelista la sueca Asa Larsson.
Anderson fue uno de los grandes innovadores del relato corto norteamericano durante el primer cuarto del siglo XX. Esta recopilación de cuentos muestran a un narrador que ha sobrevivido a las modas y que ha influido en muchos escritores contemporáneos.
Este libro lo forman ocho relatos, cuatro de ellos inéditos. Todos muestran la evolución del autor y su cercanía a los valores estéticos de la literatura de Chéjov.
Nueva antología de la obra poética de Miguel d’Ors, que incorpora algunos poemas inéditos. Sin publicidad, pero con justicia, d’Ors se está convirtiendo en el poeta más leído, admirado y difundido de su generación.
El detective Kostas Jaritos, de vacaciones en Estambul con su mujer, tiene que cambiar el descanso por la investigación de una cadena de crímenes.
Magnífica recreación de la vida en Oxford durante el periodo de entreguerras, considerada la mejor novela de Sayers.
Pericay recrea los inicios de la trayectoria periodística de Pla, desde sus comienzos en 1919, hasta 1922, cuando fue enviado como corresponsal a la Conferencia Internacional de Génova.
El director de una gran empresa americana alecciona a su hijo en las aptitudes y actitudes que debería poseer si aspira a tomar el relevo de su padre en la dirección de su negocio. Es una obra de principios del siglo XX, didáctica y amena, presentada como un compendio epistolar en el que se recogen reflexiones universales.
Leyendo un viejo ejemplar de periódico de 1941, Modiano descubre la desaparición de una joven de 15 años, Dora Bruder, en el mismo barrio que fue el escenario de la infancia del autor. La anécdota le sirve para reconstruir la historia de esta joven.
Esta completa edición reúne en un solo volumen cuatro de los mejores diarios de Pla, un maestro de la literatura memorialística.
Novela corta que cuenta el traumático paso de la infancia a la adolescencia a través de la historia de un niño judío que vive en una ciudad del Mar Negro.
Novela romántico-naturalista ambientada en la montaña austriaca y que, narrando el viaje de un muchacho huérfano a casa de un viejo tío suyo, se presenta como un intento literario con el que pintar la ingenuidad del ser humano.
Casariego teje una historia acerca de la violencia (en este caso, escolar) que ejerce el grupo sobre el individuo, la pérdida de la inocencia y la necesidad de recuperarla para poder seguir viviendo.
La entrada en la edad adulta, para De Luca, supone el enfrentamiento valiente y solitario a los dos grandes misterios del hombre: el amor y el odio, la vida y la muerte.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.