Libros

Colección de relatos de Isaac Singer, Premio Nobel de literatura en 1978, en los que describe la situación de la minoría judía en Europa a comienzos del siglo XX.
La octava entrega de la saga Alatriste narra, con la cuidada ambientación y las querencias emocionales típicas de su autor, las peripecias de una misión secreta encomendada al protagonista.
La narración de una serie de hechos cotidianos y aparentemente insignificantes sirve a la autora para plantear cuestiones de calado sobre la vida familiar actual.
Una interesante propuesta para renovar la educación utilizando como plantilla la cultura clásica y las artes liberales.
Ensayo biográfico, con múltiples anécdotas personales, en el que Muñoz Molina explica su fascinación por el Quijote, libro que le ha acompañado durante toda su vida.
Escrita en primera persona y con un estilo cáustico, la novela recoge los sinsabores e imposturas del mundo académico, y la influencia de la corrección política.
Para Innerarity, la mejor manera de atajar los peligros de la IA es potenciar el control democrático sobre las nuevas tecnologías.
Reedición de una novela de 1961 en la que la autora entrelaza dos historias contextualizadas en la época de auge y caída del fascismo en Italia.
El vaticanista Jesús Colina publica uno de los primeros libros sobre León XIV, en el que analiza los principales retos a los que se enfrenta el nuevo pontífice.
Novela policiaca y social bien construida, que dosifica sin abrumar las informaciones que revelan la importancia histórica de este famoso enclave de Barcelona.
Una sugerente introducción a las ideas de Chesterton sobre la familia y el hogar, tan alejadas del relativismo como de la cursilería.
Entretenidas memorias del tiempo que Heinrich Harrer pasó en la ciudad del dalái lama tras huir de un campo de concentración, y que inspiraron la película homónima de 1997.
Eduardo Infante, conocido divulgador, plantea preguntas filosóficas y enseña a descubrir a los autores con la guía de los clásicos.
Nueva entrega de las aventuras policiacas protagonizadas por Gervasio Fen. En esta ocasión, debe resolver un caso que se desarrolla durante el rodaje de una película.
Con el trasfondo de su oficio de traductor, Kovacsics ofrece, mediante relatos y breves ensayos, un homenaje a la literatura centroeuropea y a algunos de sus autores.
Con diferencia de pocos meses, se han publicado la segunda y la tercera entregas de esta serie de novelas donde lo policiaco se engarza con la gastronomía popular japonesa.
Mediante relatos de viajes y entrevistas, el autor analiza las raíces del chavismo y el sistema clientelar que provoca, a la vez, la ruina del país y la supervivencia del régimen.
Divertido libro de viajes en el que, con tono desenfadado, histriónico y desmitificador, el autor parodia a su manera algunas convenciones del género.
La autora, jurista y filósofa, ofrece una rigurosa crítica del feminismo desde una perspectiva jurídica y antropológica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.