Educación
Le Monde
Un grupo de personalidades francesas piden que en la escuela se practique más la escritura.
A la falta de vocaciones se le une el “queme” de maestros por problemas variados y, en gran medida, evitables. Lo económico importa, pero no es lo único.
Los padres normales y corrientes siguen siendo, sin discusión, los mayores expertos del mundo en cuanto a la educación de sus hijos.
Varias universidades católicas de EE.UU. cuentan con programas de apoyo a estudiantes embarazadas, para que no abandonen su formación ni, en casos extremos, recurran al aborto.
La investigación confirma que el verano supone un "bajón" en el aprendizaje, aunque con matices. ¿Sería útil redistribuir los días de vacaciones durante el curso?
Tres informes recientes hacen un diagnóstico (uno más bien positivo; los otros, negativo) de la situación actual, y ofrecen propuestas para mejorar sus puntos flacos.
Mientras que para unos, la decisión es contraria a la separación entre la Iglesia y el Estado, otros sostienen que sería discriminación excluir a una organización religiosa de una posibilidad que se ofrece a otras.
Pese a la alta tasa de paro en España, muchos empleos se quedan sin cubrir por falta de candidatos con estudios técnicos. La formación profesional puede cambiar la situación.
Los datos demuestran que ni la diferencia entre las notas de Bachillerato y la EBAU es exagerada, ni el “hinchado” del expediente es exclusivo de un tipo de escuelas.
Los resultados de esta prueba de lectura para alumnos de 4º de Primaria, que dejan a algunos países en mal lugar, pueden servir de “despertador” para las autoridades educativas.
El niño necesita padres y maestros con autoridad para combatir sus errores e inseguridades.
El aumento de agresiones sexuales cometidas por menores muestra los riesgos del consumo precoz de pornografía.
El tribunal sostiene que el legislador puede dejar sin concierto a estos colegios, aunque son constitucionales, porque no cuadran con su concepto de la educación.
Nuno Crato, ex ministro de Educación de Portugal durante una etapa de clara mejoría en los resultados, señala cuáles fueron las claves: exigencia, evaluación y foco en las destrezas básicas.
Según un estudio reciente, la concentración de alumnos con pocos recursos en un mismo centro no influye por sí misma en los resultados académicos.
The Economist
La exigencia de suscribir compromisos “prodiversidad” como requisito para ser profesor puede minar la calidad de la docencia y favorecer la doblez moral, advierten los críticos.
La autora de “El infinito en un junco” concibe la misión del humanista como la democratización de la cultura, haciendo atractivo el saber.
La escuela puede compensar las desventajas de partida de los alumnos pobres, pero solo con buenos profesores y con el esfuerzo de los alumnos.
Después de haber hecho grandes progresos en cuanto a la matriculación, los países en desarrollo se enfrentan a la más difícil tarea de aumentar la calidad de la enseñanza.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.