Literatura

Primero de los dos volúmenes con sus mejores narraciones cortas.
Los que gustan de la buena literatura están de enhorabuena con la recuperación de Adalbert Stifter, un clásico de la literatura en lengua alemana del siglo XIX.
Escalada es un libro básicamente descriptivo, trabajado durante décadas, y que narra la forma diferente que tienen de afrontar un mismo reto, una ascensión en los Alpes, dos personalidades dispares.
Historia policíaca atrayente, en la que se mezclan los tópicos de las novelas modernas de éxito: desenfado, agresividad, erotismo, denuncia social de los trusts económicos y personajes que se mueven entre el heroísmo y la rabia.
Wagenstein utiliza la vida de Itzik, el protagonista de la novela, como una parábola de los cambios y desastres que vivió Europa a partir de la Primera Guerra Mundial.
Apasionante y vertiginosa novela de aventuras que muestra la desolación de la guerra, vivida en sus propias carnes por Tolstói, de los rusos contra los musulmanes del Cáucaso.
Brooklyn en las primeras décadas del siglo XX representado por una niña de diez años.
Río fugitivo es una novela sobre las ilusiones y el desencanto de la generación que vivió su juventud en los años ochenta.
La novela transmite un mensaje ambiguo e irónico sobre el amor dentro de una sociedad que empieza a cuestionar la cadena de formalismos que atenazan a determinadas clases sociales.
China en los años 70 y 80 del pasado siglo, antes de la apertura que llevó a cabo Deng Xiaoping. Mo Yan describe las limitaciones y miserias de un mundo rural opresivo y agobiante.
La novela desgrana una trama compleja que empieza con un yonqui judío y genio del ajedrez muerto en una cama de un hotel barato, y acaba desplegando una conspiración sionista internacional.
Estamos ante una de las mejores novelas católicas de este tiempo, si por novela católica hay que entender aquella que narra el combate entre la gracia y el pecado en el seno de uno o varios personajes.
Pedro Antonio Urbina, colaborador de Aceprensa, poeta y novelista, deja una producción literaria muy original y de gran calidad, que incluye también críticas, estudios y ensayos. La búsqueda de la belleza fue una constante de su trabajo, en el que pintura y música andaban siempre cerca de la obra escrita.
Una visión de la historia reciente y de la sociedad china actual a través de algunas novelas publicadas dentro y fuera del país.
El autor desentraña las historias familiares de varias generaciones dominicanas en una novela traspasada de un erotismo y un sensualismo avasalladores.
Las máscaras del héroe es una novela coral sobre un grupo de escritores sumergidos en una bohemia cochambrosa y libertina del Madrid de principios de siglo.
Novela lenta y densa en la que los intentos de plantear otras cuestiones al margen del enigma, como hace toda buena novela negra, se ven arrinconados por lo asfixiante y obsceno de la trama principal.
Esta obra, que podríamos encuadrar en el subgénero memorias, recoge los recuerdos y las impresiones de esta autora y que abarcan los años de una época convulsa en Francia como es el comienzo del siglo XIX.
Encontrar las novelas adecuadas para que nos acompañen en vacaciones es una elección que exige tino. Para ofrecer pistas de lectura, seleccionamos algunos títulos entre las novedades publicadas en España en el último año, con autores modernos y clásicos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.