ARCHIVO ACEPRENSA
Filtros
Colección de relatos de Isaac Singer, Premio Nobel de literatura en 1978, en los que describe la situación de la minoría judía en Europa a comienzos del siglo XX.
La serie de Netflix fue la más premiada, en una ceremonia que deja resultados muy diferentes para las principales plataformas.
Varias iniciativas de laicos muestran que la visión cristiana de la sexualidad y la castidad puede resultar enriquecedora para todo tipo de personas.
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk ilustra que la sensibilidad a favor del sano debate político no vive su mejor momento.
La octava entrega de la saga Alatriste narra, con la cuidada ambientación y las querencias emocionales típicas de su autor, las peripecias de una misión secreta encomendada al protagonista.
El homicidio del joven activista político, uno de los más populares entre el trumpismo, dice mucho –y malo– del ecosistema social, político y mediático en el que intentaba abrirse paso.
El formato está experimentando un crecimiento tanto en número de usuarios como en la oferta y calidad de los títulos.
Un joven intelectual converso habla de la atracción que la Iglesia católica comienza a ejercer hoy en su país.
La narración de una serie de hechos cotidianos y aparentemente insignificantes sirve a la autora para plantear cuestiones de calado sobre la vida familiar actual.
A pesar de su buena producción e interpretaciones, el Cervantes posmoderno de Amenábar no llega casi nunca a emocionar.
Con ocho nominaciones a los Emmy, esta ficción hospitalaria de HBO es una de las favoritas en los premios de la televisión que se repartirán el próximo lunes.
Una interesante propuesta para renovar la educación utilizando como plantilla la cultura clásica y las artes liberales.
Stephen Frears firma un nuevo retrato de Margaret Thatcher, esta vez desde la perspectiva de su más conocido entrevistador.
Joaquin Phoenix vuelve a sobresalir en un original wéstern que descarrila por falta de coherencia narrativa.
Lejos de aportar “novedad” y “frescura” al matrimonio, el consumo de pornografía hace crecer la desconfianza y las posibilidades de ruptura.
Las memorias de dos mujeres sobre su etapa como ciberactivistas políticas advierte de los riesgos de confiar en los mesías equivocados.
Ensayo biográfico, con múltiples anécdotas personales, en el que Muñoz Molina explica su fascinación por el Quijote, libro que le ha acompañado durante toda su vida.
Un enfoque utilitarista en el sistema de donación y trasplante de órganos puede perjudicar gravemente la integridad del donante o condicionar su voluntad.
Según la presidenta de ICATC, una asociación de psicólogos y psiquiatras católicos, abrirse al mundo espiritual del paciente permite tratar sus problemas con más hondura y humanidad.