Los enfrentamientos y el estallido de tensiones confirman el desgaste del liderazgo internacional de EEUU, que Biden trata de reparar contrarrestando la tendencia aislacionista en su propio país.
Tras el periodo de gastos extraordinarios por el covid-19, las nuevas reglas serán más flexibles, ante la necesidad de inversiones en economía verde, transición digital y defensa.
Convertir el aborto un derecho constitucional, como se ha hecho en Francia, supone imponer a otros el deber de eliminar al no nacido a demanda de la gestante.
Para muchas mujeres, tener un hijo supone un frenazo en su vida profesional. ¿Cuestión de biología? Sí, pero también de condicionantes culturales que urge afrontar.
La pornografía está configurando la sexualidad de los adolescentes, ¿cómo pueden unirse padres y educadores para ofrecer una propuesta más sana? Varios expertos opinan en nuestro nuevo documental.
La mitad de los médicos reconocen que están “quemados”. Más errores clínicos y absentismo, un éxodo creciente, y la desilusión y el abandono profesional son algunas de las consecuencias.
Según Tyler VanderWeele, director del Human Flourishing Program de Harvard, el sentido moral, las amistades profundas y la práctica religiosa son trampolines hacia la vida plena.
Las grandes gestas tienen, muchas veces, un pasado de pequeños gestos. Y los héroes no llevan capa. Muchas veces, simplemente, bajan cada día la basura.
La nueva ciudad proyectada en el entorno de Silicon Valley se presenta como un lugar abierto para vivir, pero algunos temen que sea una urbanización para empleados de tecnológicas o una operación especulativa.
Psicóloga y guionista de un reciente documental sobre terapias de pareja que funcionan, Múgica recuerda que el amor puede dañarse, pero también reconstruirse.
El diario liberal por excelencia de EE.UU. está dando voz a profesionales y pacientes que cuestionan las terapias de “reasignación” aplicadas a menores de edad.