Literatura

En Roma, Saylor recoge la historia de una familia romana desde antes de la fundación de la ciudad hasta la instauración del Imperio en el siglo I a.C.
Se publican casi seguidos los dos últimos libros de Michael Connelly. El inocente en una novela criminal donde el acento recae en las implicaciones jurídicas. Echo Park es otro libro de la serie en la que el protagonista no es un simple detective sino un hombre con una misión.
Esta novela recupera al escritor Nathan Zuckerman, que tiene ya setenta años y lleva más de diez apartado del mundo. Roth aborda de nuevo asuntos de calado, contado con el magnetismo que caracteriza su estilo.
Relato colegial, con aires de thriller psicológico, como La guerra del chocolate de Robert Cormier, pero que no tiene ni su categoría literaria ni su intensidad emocional.
Novela negra que cuenta el brutal asesinato de toda una familia campesina en los años cincuenta del siglo pasado.
Jorge Eduardo Benavides concluye con Un millón de soles la trilogía de novelas políticas sobre la historia contemporánea de su país. Un millón de soles retrocede al septenio (1968-1975) del dictador Juan Velasco Alvarado.
Un escritor que ha gozado de un relativo éxito en su país y en el extranjero; ahora, sin embargo, no puede publicar nada. Para sobrevivir, trabaja una temporada como barrendero.
La obra repite esquemas temáticos y de forma empleados por la autora en otras obras. Apoyada en fórmulas y recursos que le resultan familiares, se mueve con soltura para narrar la historia de infidelidad de un matrimonio burgués.
Esta obra es una especie de breve dietario, o libro de notas, en el que se resume gran parte del pensamiento y de los intereses literarios de Serra.
La risa del ogro es un relato antibelicista, que muestra el horror de la Segunda Guerra Mundial. También se pasea levemente por el mayo del 68 y muestra un anhelo por la ética social.
Mediante la historia de una joven decidida a alcanzar la posición que los prejuicios clasistas le vedan, Tarkington muestra el ocaso de la sociedad tradicional del Medio Oeste americano.
Dura novela, en que Amis tributa homenaje a las víctimas de los campos de concentración soviéticos.
Un hombre aparentemente inofensivo queda enredado en un cúmulo de circunstancias que lo hacen sospechoso de homicidio. Sólida novela de intriga firmada por una maestra del género.
Relatos con dos rasgos comunes: tener por protagonista un personaje que se siente culpable, y ser vehículo del escepticismo moderno del autor, que hace burla de todo lo que se presenta como absoluto.
El volumen ahora publicado en español recoge una amplia antología de los artículos de actualidad que Dostoievski publicó desde 1873 hasta su muerte, en 1881. En ellos, trata temas de lo más variopinto, e incluso encontramos algunos relatos de ficción.
Con los ojos cerrados cuenta un espinoso asunto de violencia contra las mujeres de forma entretenida y bien elaborada en la que también se dan a conocer los entresijos sociales, psicológicos, policiales y judiciales del acoso y la violencia denominada machista.
Donoso evoca con precisión la España tardofranquista, invadida por el turismo de masas y todavía aferrada a sus tradiciones. Sin embargo, recoge los estereotipos de la sociedad de entonces: el fantasma de la liberación sexual, el asombro del paleto español ante lo foráneo, el movimiento hippie y sus veleidades pseudomísticas.
Este volumen reúne tres conferencias pronunciadas por el escritor turco Orhan Pamuk, premio Nobel de Literatura 2006.
En esta obra se retrata una sociedad, la del Dublín, posterior a la guerra civil irlandesa (1922-1923).

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.