La invasión alemana en 1940 puso al rey Haakon VII de Noruega ante el dilema de ceder al chantaje nazi o afrontar una guerra imposible de ganar. Estreno: 4 de agosto.
Dos espías en la II Guerra Mundial que fingen ser un matrimonio: una buena historia, dos grandes actores para interpretarla, un director experimentado y un mal guion que la desaprovecha.
Vibrante “thriller” de espionaje con un “casting” cuidado, donde las
diferentes tramas proponen conflictos éticos en el terreno militar y
político, que invitan a la reflexión.
En Auschwitz, donde un prisionero judío húngaro tiene que trabajar en los hornos crematorios, inesperadamente se incoa una reacción moral. Estremecedora película. Oscar a la película de habla no inglesa.
La adaptación de la novela de Irène Némirovsky queda inevitablemente por debajo del original, pero es una película valiosa, que conserva la mirada profunda de la autora hacia el ser humano.
Russell Crowe debuta como director con la historia de un campesino australiano que viaja a Turquía para averiguar qué fue de sus hijos, desaparecidos en la batalla de Galípoli.
Cómo el matemático Alan Turing descifró las comunicaciones alemanas en la II Guerra Mundial: una historia bien contada, sin perderse en caminos secundarios.
Si estuviera mejor escrita, podría haber sido sobresaliente esta película bélica centrada en la tripulación de un carro de combate norteamericano en la II Guerra Mundial.