Economía

La resistencia de los países ricos a reducir las subvenciones a sus agricultores es uno de los más agudos motivos de discordia en el comercio internacional, como se ha visto en la reciente conferencia ministerial de la OMC en Cancún (cfr. servicio 115/03). Sin embargo, ya hubo un país de la OCDE que lo hizo hace casi veinte años, Nueva Zelanda. Y con éxito para los agricultores. Lo cuenta en Le Monde (11 septiembre 2003) su enviado especial Frédéric Therin.
Contrapunto
Los proyectos seleccionados están promovidos por organizaciones de 13 países del área subsahariana.
Juan Ramón Lacadena, catedrático de Genética de la Universidad Complutense
Las elevadas retribuciones empiezan a estar bajo el punto de mira de los accionistas
Estudio del Banco Mundial sobre las guerras civiles en los países pobres
No necesitamos un segundo planeta para alimentar a la humanidad

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.