¿Hay que conceder ventajas fiscales a las actividades filantrópicas y a sus donantes? Un reciente informe de la OCDE examina los argumentos a favor y en contra.
El establecimiento de una interpretación oficial del pasado, como ahora se planea en España, provoca polémica por motivos de libertad científica y libertad de expresión.
La aversión al riesgo y la búsqueda de la seguridad se han convertido en tendencias imperantes por encima de las ideologías, incluso antes de que apareciera el covid-19.
El aplazamiento del pago de la deuda externa liberará recursos para afrontar la crisis del coronavirus. Pero los países pobres seguirán necesitando ayuda al desarrollo y, sobre todo, atraer inversores privados.
Ante la pérdida de empleos y la reducción de ingresos, la idea es que todos los ciudadanos reciban un pago del Estado para disponer de una renta que cubra sus necesidades básicas.
El economista Paul Collier piensa que el capitalismo tiene futuro, pero es necesario corregir los fallos que han hecho crecer las desigualdades en los últimos años.
Dentro de los cinco países más poblados de Europa, los españoles son los que esperan más del Estado y abogan por una mayor intervención estatal en el mercado.