ARCHIVO ACEPRENSA

Filtros

Buscar por texto
Categorias
Rango Fechas
Firmantes
Datos de Italia muestran que la mayoría de las familias con hijos pequeños encuentran una ayuda imprescindible en los propios padres.
El autor analiza los fundamentos antropológicos de la educación, entendida como un camino de madurez donde intervienen, además del educando, la familia y la sociedad.
En este volumen, que reúne la obra memorialística del autor, Uriarte describe su acontecer diario con una mirada escéptica e irónica, pero también culta e independiente.
La primera exhortación apostólica de León XIV muestra la continuidad con su predecesor y la centralidad que tendrá la doctrina social de la Iglesia en su pontificado. 
Miguel Angel Vivas cambia de registro con su mejor película, una ficción histórica desarrollada con bastante acierto.
Las personas nacidas por este procedimiento piden una ley más transparente y que priorice su derecho a la identidad frente al negocio de la industria.
En su tercera edición, el congreso de organizaciones sociales destacó el papel de los jóvenes y de las mujeres para impulsar el desarrollo africano, superando la pobreza y la corrupción.
La cosmética natural está extendiéndose por sus ventajas sobre los productos sintéticos.
Con el tono optimista de la anterior entrega, “La asombrosa tienda de la señora Yeom”, la novela entrelaza una serie de historias cotidianas protagonizadas por dependientes y clientes.
Interesante reflexión sobre el carácter convulso y emocionalmente ruidoso de la política actual, centrado especialmente en América Latina y España.
Un adiós elegante y emotivo a Downton Abbey, donde nostalgia y modernidad se dan la mano bajo la mirada siempre ingeniosa de Julian Fellowes.
En un libro reciente, el Dr. Michael Egnor se basa en hechos empíricamente comprobados para criticar la visión materialista de la autoconciencia.
Vincent Lindon ganó la Copa Volpi en Venecia por esta gran interpretación de un padre viudo asomado al abismo de violencia de uno de sus hijos.
Cillian Murphy muestra su versatilidad interpretativa en este emotivo drama sobre educación y salud mental.
Una historia romántica que sabe presentar el conflicto, pero no logra darle la profundidad necesaria.
Recorrido por la obra del genial retratista del realismo español, en una amplia muestra organizada por la Fundación Mapfre en Madrid.
Esta segunda temporada consolida la personalidad de la mejor serie cómica española en la actualidad.
Una invitación al compromiso cívico, para superar la desafección hacia la política.
El último disco de la cantante marca un punto de giro con sus anteriores trabajos al alejarse de la estética “chica triste”, de moda en la música popular en los últimos años.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.