Literatura

Tras el éxito de Pájaros de América, la autora se sumerge en un intento de resumir EE.UU. contando la vida de Tassie, una chica de pueblo del Medio Oeste que a los veinte años se marcha a la universidad y allí conoce a la sofisticada Sarah. Moore se muestra muy crítica con la sociedad de su país.
Con La lira de Orfeo termina la Trilogía de Cornish, de la que también forman parte Ángeles rebeldes y Lo que arraiga en el hueso, del canadiense Robertson Davies.
En esta desternillante obra, el autor juega con estrambóticas situaciones que ponen en solfa la hipertrofiada actividad pseudo literaria de tantas asociaciones y organismos públicos y privados que convocan premios literarios.
Gorki, el escritor de la Revolución, describe con imparcialidad la figura de los escritores rusos más importantes de su época, sin ocultar sus diferencias políticas.
Este escritor de éxito en Latinoamérica repasa en esta colección de ensayos literarios los autores y las obras que han sido determinantes en su propia formación.
Contra el viento, último Premio Planeta, es una novela sobre la dramática realidad de la inmigración, y está basada en un caso real.
Nacido en 1906 en Inglaterra, la vida de Humphrey Slater estuvo marcada por la Guerra Civil española. El trasfondo de Los herejes es su experiencia en la Guerra Civil. El conspirador tiene como protagonista a un espía británico que trabaja para los servicios secretos soviéticos.
Las señas del romanticismo alemán están muy bien representadas en estas tres piezas breves de Tieck.
Con un desmitificador tono de farsa, se resalta la disidencia de Caín y su cuestionamiento de las ideas de Dios.
Eduardo Mendoza ha reunido tres relatos breves que vuelven a explotar esa vena disparatada y humorística que está muy presente en su trayectoria literaria.
Se traduce del catalán este libro en el que la autora evoca recuerdos de su infancia junto a sus impresiones sobre los cambios que se han producido en la zona limítrofe de Aragón y Cataluña en los últimos decenios del siglo pasado.
Alegoría en la que se conjuga el mito clásico de la relación entre los vivos y los muertos con una acción de thriller y una buena dosis de costumbrismo napolitano.
Georgi, un joven que entra a formar parte de la guardia personal del zar de Rusia, Nicolás II, revive, muchos años después, los dramáticos sucesos de la Revolución rusa. Novela con muy poca sustancia narrativa, a pesar de estar ambientada en unos sucesos de gran importancia histórica.
Astrid, una mujer anciana, que apenas ha salido de su pueblo, se encuentra con Veronika, mucho más joven, que se ha instalado temporalmente en una casa paredaña con la suya para terminar una novela. A partir de este encuentro fortuito, se irá desarrollando la amistad entre ambas mujeres, que arrastran un pasado bastante trágico que se van desvelando mutuamente.
Sobresaliente primera novela de la autora, una sudafricana que vive en California. Ambientada en Johannesburgo en 1966, está bien escrita, tiene personajes poco comunes, es emocionalmente intensa y honrada en su presentación de los conflictos.
Oriana Fallaci cuenta la real y a la vez fantástica historia de su familia toscana, desde mediados del siglo XVIII a finales del XIX.
Voluminosa recopilación de cuentos de Mavis Gallant, gran dama de las letras canadienses. El principal motivo de sus cuentos es ese exilio interior que ella experimentó voluntariamente cuando abandonó su tierra.
Von Doderer describe las postrimerías del imperio austrohúngaro en la ciudad de Viena, una voluminosa crónica de la asombrosa y sencilla complejidad y trabazones de la vida.
Esta novela corta de Henry James sigue ejerciendo la misma fascinación hoy que en 1888, cuando se publicó. La historia de un editor que se hospeda durante varios meses en el palacio veneciano de una anciana señora y su sobrina sirve a su autor para exhibir su ya acostumbrada destreza en la caracterización psicológica de los personajes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.