Drama

La segunda entrega de la serie basada en las novelas de Stieg Larsson tiene personajes huecos y unas realización televisiva.
Bienintencionada mirada a las personas con síndrome de Down. Incluye dos historias de amor, una de ellas mal resuelta.
Otra de epidemias: ni mejor ni, desde luego, peor. El terror español se ha hecho hueco en Hollywood.
En un futuro cercano, en la Luna hay una compañía minera que explota una nueva fuente de combustible. Al frente de la estación hay un solo hombre.
Una película bien dirigida e interpretada, con un guión muy discursivo para transmitir una imagen distorsionada de la confrontación entre paganismo y cristianismo.
Un romance bien contado hace aflorar rasgos entrañables en personajes sin “glamour”.
Peter Morgan vuelve a dar muestras de su virtuosismo como guionista en esta notable película sobre un polémico entrenador de fútbol.
Gran película histórica del maestro Wajda sobre el asesinato a manos de los soviéticos de la oficialidad polaca en los bosques de Katyn. Serena y llena de humanidad.
New York, I Love You es la segunda entrega de historias de amor en ciudades famosas que está produciendo Emmanuel Benbihy.
Desequilibrada pero divertida comedia bélica de poderosa factura, con un sensacional trabajo de todos los actores.
Divertido y logrado musical que cuenta las aventuras de unos chicos de instituto empeñados en participar en un concurso de bandas de rock.
Muy notable producción británica sobre el parlamentario inglés que logró abolir la esclavitud en el Imperio Británico. Un guión excelente para un gran reparto.
Notable película del director de El hijo de la novia, que construye un interesante thriller policíaco con trama romántica.
Comedia romántica sobre cinco amigas que intentan ayudarse para entender mejor a los hombres en lo que al amor se refiere.
Magnífica muestra del mejor cine independiente, premiada en Sundance. Una historia de apariencia sencilla, cuya mejor cualidad es la humanidad de sus personajes.
Intenso y valioso drama en el que una profesora universitaria visita después de 15 años el instituto en el que estudiaba que fue escenario de una matanza.
Historia de un atracador y su novia en el Chicago de los años treinta, con buenas secuencias de intriga y acción, pero que emplea trazos demasiado gruesos en el retrato de buenos y malos.
Discreto remake de una notable película de Fritz Lang, que puede animar a ver la sugestiva cinta original de 1956.
El trabajo en una empresa funeraria da pie a mostrar la dignidad del ser humano en esta entrañable y delicada producción japonesa, ganadora del Oscar a la mejor película en lengua no inglesa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.