·

Drama
Ken Loach vuelve a retratar con acidez a una sociedad pendiente de reconstrucción, pero esta vez arroja más luz que sal a las heridas.
Oscuro y morboso drama, adaptación de la novela homónima de Juan José Millás.
Una historia real que sirve de prólogo a la Guerra Civil y que acierta de pleno en la construcción dramática del protagonista, pero que decepciona en la contextualización.
Isabel Coixet adapta la novela de Sara Mesa y presenta una radiografía deprimente del ser humano.
Lone Sherfig naufraga con una película que malgasta una bonita historia y un atractivo reparto.
Aunque se alarga innecesariamente, Martin Scorsese brinda una de las películas más sólidas de su amplia filmografía.
Esta historia familiar en la colonia militar de Madagascar tiene encanto en la fotografía y el reparto, pero su guion es demasiado disperso y superficial.
Rodeada de una inexplicable polémica y con una sorprendente taquilla en EE.UU., se estrena en España esta cinta que aborda la lacra del tráfico de niños.
Ópera prima ganadora del Festival de San Sebastián que pretende hacer un homenaje a las mujeres de la Galicia rural de los años 70.
Un acercamiento atractivo a la vida de los emigrantes orientales en España que mueve igualmente a la emoción y a la reflexión.
Una historia real de asalto al poder bursátil que adolece de un tono excesivamente paródico.
Los Javis estrenan en San Sebastián una oscura serie centrada en el fanatismo religioso.
Víctor Erice culmina su filmografía con una obra maestra en la que, mediante una trama de intriga, plantea una profunda y bella reflexión sobre la identidad, la memoria y la trascendencia.
El veterano director de “Rain Man”, Barry Levinson, lleva a la pantalla la historia real de un boxeador polaco y judío que sobrevivió al Holocausto.
Este drama carcelario reúne los principales méritos y carencias de su creador, Taylor Sheridan.
Sensacional retrato coral sobre la justicia restauradora en la Francia de hoy.
Con motivo del viaje del protagonista para visitar a una vieja amiga gravemente enferma, la película dibuja una profunda y matizada reflexión sobre el sentido de la vida.
Esta brevísima biografía de una familia de emigrantes italianos resulta muy imaginativa en el uso de animación en “stop motion”.
El inmortal Stallone renace una vez más en una ficción dinámica que fusiona acción, drama y comedia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.