Diario de una joven judía francesa (1921-1945), culta y de una sensibilidad extraordinaria, que murió pocos días antes de la liberación. Son diarios escritos entre 1942 y 1944.
Publicada originalmente como una tetralogía entre 1924 y 1928, plantea, en el contexto de la I Guerra Mundial, la brutalidad de la guerra moderna y la transformación de los valores de la Inglaterra victoriana.
Un joven crítico inglés conoce a un escritor de culto, quien le anuncia la existencia en su obra de un secreto último. El lector asiste asombrado al esfuerzo por dilucidar el sentido de la creación artística.
After dark resulta una obra fallida, un intento fracasado de permanecer a la altura de sus novelas anteriores. Es una novela más de personajes que de argumento, más de diálogos que de acción. Al fondo, se dibujan unos cuantos personajes solitarios necesitados de amor o de amistad.
En estas memorias, el oficial polaco Józef Czapski, prisionero en las cárceles soviéticas, narra la tragedia de la guerra y del estalinismo, y sus esfuerzos por rescatar a miles de polacos del gulag comunista.
La escritora canadiense recibe el premio Príncipe de Asturias de las Letras. Recogemos la reseña de una de sus obras más célebres, Desorden moral, publicada en Aceprensa.
Novela familiar son unas peculiares memorias en las que escritor inglés John Lanchester cuenta la vida de sus padres, Bill y Julia. Se trata de una indagación casi detectivesca sobre la vida de sus padres, empleando técnicas y recursos propios de la ficción narrativa.
De Andrés Trapiello, la editorial Pre-Textos ofrece un nuevo dietario, la decimoquinta entrega de la serie “El salón de los pasos perdidos”, título genérico que reúne su corpus dietarístico.
Jorge Eduardo Benavides concluye con Un millón de soles la trilogía de novelas políticas sobre la historia contemporánea de su país. Un millón de soles retrocede al septenio (1968-1975) del dictador Juan Velasco Alvarado.
Palacio Quemado -nombre que se da popularmente a la sede del gobierno boliviano en La Paz- es una novela política que aspira, sin embargo, a trascender lo meramente político.
Obra irregular, brillante y divertida en sus mejores momentos, pero también irritante a veces.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar las cookies pulse el botón de aceptación. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.