Un informe del Foro Generaciones Interactivas señala que los chicos suelen navegar solos por Internet y que los padres controlan menos de lo que creen.
Los libros electrónicos van a provocar profundos cambios en la industria editorial. Los lectores tendrán más títulos para elegir, pero no es seguro que eso vaya a traer de hecho más variedad en las ventas.
Lanier reflexiona sobre las consecuencias individuales y sociales de las nuevas tecnologías y propone adoptar una perspectiva humanista en las creaciones tecnológicas.
La Enciclopedia Británica ha puesto fin a su versión impresa para optar por la digital. Un reino donde ha triunfado Wikipedia. Enrique Banús explica sus ventajas y debilidades.
Entra en vigor en España la ley anti-descargas ilegales, que realmente actúa contra los que alojan y distribuyen material pirateado, y no contra los particulares.
Las huellas que dejan nuestros propios hechos, tanto en el mundo real como en el virtual, pugnan con un supuesto “derecho al olvido”, con el que se pretende “resetear” la vida.
La protesta se ha intensificado con la “huelga” de 24 horas encabezada por la Wikipedia en inglés, y ha logrado que el proyecto de ley pierda apoyos parlamentarios.
Para muchos, Internet se ha convertido en parte imprescindible de su mundo personal y profesional. Para otros, puede constituir una adicción o un riesgo de exponer sin protección la intimidad.
Los servicios para guardar y compartir información “en la nube” se extienden por su clara utilidad. A la vez, suponen nuevos riesgos de difusión no deseada de datos privados si uno no sabe emplearlos con cuidado.
Las tecnologías digitales de la comunicación auguran una próxima “conectividad total”. Pero para que esa comunicación sea valiosa también hay que afrontar los problemas ya innegables del uso inadecuado de los medios digitales, no muy distintos de los que ya existían antes de Internet.
Un acuerdo entre el mayor buscador chino y tres grandes casas discográficas permitirá ofrecer descargas legales y gratuitas. Francia hace el primer balance de su sistema contra la piratería.
La nueva página informativa que agrupa las noticias de los diversos medios vaticanos y la línea de transparencia de Benedicto XVI, reflejan el deseo de mejorar los canales de comunicación.
Aparcar las tecnologías durante la cena familiar y establecer un periodo de tiempo libre de aparatos, son experiencias que permiten mantener la relación entre padres e hijos.
Por acuerdo con los creadores de contenidos, los proveedores de acceso a Internet advertirán y penalizarán a sus clientes que hagan o faciliten descargas ilegales.
Hibridación es la palabra de moda en el mundo audiovisual. La conexión entre la televisión e Internet ofrece nuevas posibilidades de distribución de contenidos y pone en relación sectores separados hasta ahora.