En la Bélgica actual, el destino del joven Ahmed, de apenas 13 años, se ha quedado atrapado entre los ideales de pureza del que le habla su imán y las pasiones de la vida.
La vida de esta pionera, que será beatificada el 18 de mayo, tiene mucho que decir sobre el valor del trabajo y la aportación de la mujer a la sociedad y a la Iglesia.
El “streaming”, cuerno de la abundancia audiovisual, desplaza a las cadenas de TV. Pero algunos advierten que el mercado no podrá digerir esta producción creciente.
Se han hecho más cautos y ya no son tan aficionados a cambiar de empleo, pero además de estabilidad quieren también flexibilidad laboral para tener su vida fuera del trabajo.
Un libro que ayudará a los “millennials” a orientarse en el mundo laboral y a conocer las actitudes y competencias que se les demandarán en el trabajo.
Mientras unas chicas musulmanas de Suiza tienen que ir a clases mixtas de natación, otras familias tienen el problema contrario con la indumentaria de sus hijas.
Un asesino a sueldo acude a una iglesia para plantear a un sacerdote sus dudas sobre el origen del mal en el hombre. “The Confession” es un ambicioso drama en formato webserie.
En un mundo en que la figura del padre está hoy más desvaída, la imagen que nos dan de él las series televisivas refleja y provoca también este cambio.
Las huellas que dejan nuestros propios hechos, tanto en el mundo real como en el virtual, pugnan con un supuesto “derecho al olvido”, con el que se pretende “resetear” la vida.
Ahora que todo el mundo apunta contra Rupert Murdoch, no hay que olvidar que el problema de la prensa sensacionalista no es solo de métodos sino también de contenidos.