Aceprensa

9/10
Posiblemente una de las mejores películas sobre reporterismo de guerra de la Historia del cine.
El realismo mágico y aventurero de Alice Rohrwacher hace equilibrios entre la genialidad y el hermetismo.
Sandel aboga por superar el individualismo y contrarrestar el poder económico fomentando los vínculos comunitarios.
8/10
Este documental clandestino cuenta la fuga una familia de Corea del Norte, en un relato trascendente de supervivencia y dignidad.
La narración cinematográfica no aporta nada a las valientes memorias de Vanessa Springora.
Frente al estereotipo del “padre inútil”, se percibe una creciente –y necesaria– revalorización de la paternidad, tanto en la cultura como en la política y la iniciativa social.
La Unión Europea intenta unificar su política de migración y alcanza un acuerdo polémico que no satisface a todos.
Este libro, un fenómeno editorial, busca probar la compatibilidad ente la ciencia y el teísmo.
7/10
La mayor coproducción con China del cine español es una buena propuesta familiar.
Las historias paralelas de dos jóvenes que viven en continentes diferentes acaban por entrelazarse en esta novela sobre las raíces familiares y la identidad.
La trayectoria educativa de estos dos países, que ya han superado a Finlandia en los rankings internacionales, muestra que existen distintos caminos para llegar al éxito.
Adaptación de la película homónima dirigida por el propio Guy Ritchie, en ocho capítulos cargados de acción y humor negro.
La petición –jurídicamente no vinculante– para que los países europeos califiquen al aborto como un derecho fundamental indica el nerviosismo ante la resistencia provida.
Para el politólogo israelí Alberto Spektorowski, la agresión del régimen de los ayatolas sirve para reforzar a Netanyahu y concita simpatías hacia Israel tras meses de destrucción en Gaza.
Un original homenaje a la fuerza de la belleza que transmiten las obras de arte.
7/10
El compositor de “33”, el exitoso musical sobre Jesucristo, vuelve a escena con una historia sobre el fundador de la Familia Salesiana.
Lenore, azote del pijoprogresismo según sus partidarios, neorrancio de manual para sus detractores, critica la mercantilización y la “elitización” de la cultura, venga de donde venga.
Una defensa de la civilización occidental que da a conocer sus principales contribuciones.
Un libro colectivo de diez autoras feministas critica la deriva actual de este movimiento.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.