El plan para reducir la proporción de empleados interinos en las administraciones públicas españolas es un parche, y difícilmente evitará que el problema vuelva a darse.
Las trabajadoras domésticas, que sufrieron mayores tasas de despidos durante la fase crítica de la pandemia, aún esperan que el gobierno español atienda sus demandas.
Las nuevas normas aprobadas en España pretenden favorecer el trabajo a distancia como una fórmula voluntaria tanto para el empleado como para la empresa, con condiciones fijadas de mutuo acuerdo.
El recurso masivo al teletrabajo ha permitido experimentar sus ventajas y sus inconvenientes, y plantearse si mantenerlo con la vuelta a la normalidad.
Empieza a plantearse la posibilidad de que la reducción de jornada no sea una renuncia de las madres para cuidar a los hijos pequeños, sino la norma general.
A mitad de la vida se resiente la satisfacción con el trabajo. La filosofía nos ayuda a entender si el malestar es signo de que necesitamos cambiar lo que hacemos o de que necesitamos cambiar el modo de hacerlo.
El autor desgrana las virtudes que apuntalan la profesionalidad, con orientaciones útiles tanto para quienes empiezan su carrera profesional como para los más experimentados.