Después de las trágicas muertes de dos guardias suizos y la mujer de uno de ellos en el Vaticano, algunos medios de comunicación han dado una visión tenebrosa de este cuerpo. El guardia suizo Jacques Antoine Fierz, que sirvió en el Vaticano desde 1992 hasta 1995, narra su propia experiencia como guardia del Papa y explica el espíritu que les anima (Newsweek en español, 20-V-98).
La publicación del documento de la Santa Sede sobre el Holocausto judío ha vuelto a despertar la polémica sobre el "silencio" de Pío XII. En Il Giornale (Milán, 31-III-98), Stefano Zurlo entrevista a un personaje que puede aportar un testimonio de primera mano: la hija de Israel Zolli, rabino de Roma durante la ocupación nazi.
El pasado 1 de marzo, el canciller alemán Helmut Kohl intervino en Chartres (Francia) en un homenaje que conmemoraba el cincuentenario de la muerte del sacerdote alemán Franz Stock, cuya labor se centró en la reconciliación franco-alemana después de la guerra. El 25 de febrero Kohl publicó en Le Monde un artículo sobre la figura de Stock.
En un artículo publicado en Le Monde (3-XII-97) a propósito de la actitud de Pío XII ante la persecución de los judíos por los nazis, se hacía referencia a la obra "Actas y documentos de la Santa Sede relativos a la Segunda Guerra Mundial", documentación de los archivos vaticanos preparada por cuatro historiadores jesuitas por encargo de Pablo VI. Uno de ellos, Pierre Blet, escribe al diario (31-XII-97) para precisar la información.