Cultura

Los límites entre lo que se debe o no fotografiar, el choque entre el derecho a la información y el derecho a la propia imagen, plantean nuevos condicionantes a los reporteros gráficos.
Contrapunto
HERVÉ BOURGES
En una entrevista concedida a El País (24-VIII-99), el filósofo francés Alain Finkielkraut reivindica una enseñanza que trasmita conocimientos, no sólo información, de la cultura tradicional.
En un artículo publicado en Time (23-VIII-99), Rod Usher plantea con sentido del humor cómo evitar ser arrastrado por el torbellino de informaciones inútiles. El primer paso es imaginar que uno lleva en su cerebro un implante de DNK, acrónimo en inglés de "Don't Need Know" (no necesitas saber).
Muchos usuarios de Internet navegan por las páginas de Amazon, la popular librería virtual que ofrece a la venta cerca de 16 millones de libros, películas y discos. Pero, además de leer en sus páginas las críticas sobre tal o cual novela o CD firmadas por los "profesionales", cualquier aficionado tiene la posibilidad de enviar sus propios comentarios por correo electrónico. The Economist (28-VIII-99) se hacía eco del éxito de esta "igualitaria aproximación al mundo de la crítica".
Contrapunto
Cristina López Mañero
Contrapunto
El arte del pincel-cámara
Trepidante novela histórica y de aventuras, en la época de una rebelión de cosacos en Rusia, a finales del siglo XVIII.
En unas declaraciones a Le Monde (22-VI-99), Joseph Jacobson, profesor del Massachusetts Institute of Technology, explica las virtualidades de una nueva tecnología por él desarrollada, la tinta electrónica, que permite crear libros electrónicos de apariencia similar a los de papel.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.