lolo

Los críticos dan a la última producción de James Cameron los dos premios principales: película dramática y director. Mad Men vuelve a recibir el Globo a la mejor serie.
En Inglaterra hay polémica porque el gobierno laborista quiere impedir que las escuelas confesionales den preferencia a alumnos de su religión.
Muy cuidada película de terror psicológico inspirada en los relatos de H.P. Lovecraft.
Fiel a su cita anual, Andrés Trapiello publica el volumen dieciséis de sus diarios, a los que ha dado el título genérico de Salón de Pasos Perdidos.
El estreno de la segunda temporada de Águila roja, que repitió el éxito obtenido el año anterior, y la nueva serie Los protegidos revelan el buen momento de la producción nacional.
Una propuesta para el futuro de las relaciones entre cristianos y hebreos, aprendiendo del pasado.
La operación de “reasignación de sexo” de un menor está lejos de encontrar la recomendación unánime de los especialistas.
En Francia el Ministerio de Cultura propone una “tasa Google” para financiar la industria cultural, y a la vez ofrece al gigante americano un acuerdo para digitalizar libros.
Antonio Fontán, catedrático de Filología Latina, periodista y primer presidente del Senado en democracia, destacó por su capacidad de tender puentes entre personas de las más diversas tendencias políticas.
La imagen de un islam moderado sale malparada por el incremento de las violencias contra cristianos en países como Egipto, Malasia o Irak, caracterizados hasta ahora por un espíritu de concordia.
La mayoría de socialistas, comunistas y verdes rechazó una iniciativa popular para someter la cuestión a referéndum.
Polonia no compró vacunas para su población, y los países que las adquirieron por millones buscan ahora revenderlas.
Solo el 43% de la región sabe de quién se independizó su país, y el 57% considera positiva la influencia de España.
La capacidad del microcrédito para cambiar la vida de los pobres tiene sus partidarios y sus detractores. Esther Duflo, profesora del MIT, explica lo que enseñan dos evaluaciones rigurosas de programas de microcrédito en la India y Filipinas.
Una de las mejores películas de aventuras de los últimos años, muy bien dirigida por Ritchie, con excelentes guión, reparto y puesta en escena.
Un inmenso esfuerzo financiero y de organización están haciendo el gobierno chino y el ayuntamiento de la mayor ciudad del país, para que la Exposición Mundial de Shanghái 2010 sea la gran pantalla que proyecte la imagen de una nueva China.
Javier Gomá explica las tesis de su libro Ejemplaridad pública.
Cuando China, ávida de materias primas, comenzó su actual campaña de inversiones en los países en desarrollo, fue muy bien recibida. Pero ahora la actitud está cambiando.
Primer libro de cuentos que publicó Saki. En él aparecen ya los temas, personajes y el repetido escenario que elige para sus divertidas narraciones: la sociedad eduardiana de finales y principios de siglo, retratada con mucha ironía.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.