Aceprensa

Isaki Lacuesta pone creatividad y caos al servicio de este homenaje personal al grupo musical “Los Planetas”.
6/10
Amable retrato del cardenal Wyszyński, realizado con la intención de evocar unos hechos que podrían caer en el olvido.
6/10
Quinta entrega circense de la franquicia “Mad Max”, con acción XXXL, pero pobre de guion y de personajes
Un espectáculo de fusión musical brillante y expresivo que consigue emocionar y hacer reír a todos los públicos.
Un libro examina cómo se propagó una epidemia de credulidad hasta hacer que medio mundo admitiera sin crítica unas afirmaciones carentes de pruebas.
Una novela que describe de manera sincera y contenida cómo afectó a la familia la muerte de un niño en un accidente.
7/10
Divertida sátira sobre el arte contemporáneo y lo políticamente correcto de los creadores argentinos de “El ciudadano ilustre” y “El encargado”.
Esta biografía revisa drásticamente el mito de Lenin como revolucionario humanista y polo opuesto al represor Stalin.
España admite a trámite una Iniciativa Legislativa Popular que busca regularizar a más de 500.000 migrantes para integrarlos en el mercado laboral.
6/10
Interesante “thriller” que indaga sobre la dificultad de reparar los abusos sexuales
Ni los actores consiguen salvar una comedia romántica con mucho diálogo tópico y muy poco cine
Varios estudios señalan cómo la dedicación a otros a tiempo completo y las altas expectativas –propias y ajenas– pueden generar “burnout”. Pero hay formas de prevenirlo.
La exportación de servicios –y no la fabricación y el comercio de bienes materiales– se presenta en la actualidad como una vía más eficaz hacia el desarrollo de los países.
Hace diez años moría Paco de Lucía dejando un profundo legado en el flamenco, como explica esta biografía que realza su contribución a la música.
El texto elaborado por el Gobierno endulza el lenguaje presentando el suicidio asistido como una “ayuda a morir”, rechazada por la mayoría de los médicos.
7/10
El francés Lilti (“Hipócrates”) vuelve a acertar con una interesante, realista y amena película sobre profesores de enseñanza obligatoria.
Tim Gautreaux vuelve a mostrar en esta novela su altura literaria y su capacidad para comprender el género humano y el sentido del sufrimiento.
5/10
J.A. Bayona produce un “thriller” psicológico bien interpretado que plantea cuestiones de interés, pero al que pesa un final acelerado.
Un arranque prometedor y un desarrollo fallido para una película que parte con una premisa muy similar a la de “Roma” de Cuarón.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.