ARCHIVO ACEPRENSA
Filtros
Dos documentales estrenados este año abordan las oportunidades y, sobre todo, los riesgos de convertir a los pequeños en estrellas de las redes sociales.
El vaticanista Jesús Colina publica uno de los primeros libros sobre León XIV, en el que analiza los principales retos a los que se enfrenta el nuevo pontífice.
Miniserie de ficción sobre los manejos del espionaje ruso para intentar debilitar a un miembro de la OTAN.
Novela policiaca y social bien construida, que dosifica sin abrumar las informaciones que revelan la importancia histórica de este famoso enclave de Barcelona.
El analista Oleksandr Slyvchuk opina sobre las últimas cumbres en torno a la guerra en Ucrania, sobre el régimen de sanciones a Moscú, y adelanta su visión de la sociedad rusa en el posconflicto.
Las recientes elecciones presidenciales y legislativas han marcado un corte con el Movimiento al Socialismo de Evo Morales. Pero el próximo gobierno tendrá que afrontar importantes retos.
El terror psicológico y atmosférico que propone esta película irlandesa fue una de las sorpresas del último festival de Sitges.
Una sugerente introducción a las ideas de Chesterton sobre la familia y el hogar, tan alejadas del relativismo como de la cursilería.
Este “remake” norteamericano de la serie francesa Oficina de infiltrados tiene más presupuesto y mejor reparto, pero no acaba de lograr la sofisticación del original.
Entretenidas memorias del tiempo que Heinrich Harrer pasó en la ciudad del dalái lama tras huir de un campo de concentración, y que inspiraron la película homónima de 1997.
La escucha, la prioridad de la oración, la súplica por la paz o la independencia y continuidad frente a sus antecesores son algunas de las constantes de los primeros tres meses de Pontificado.
Aunque menos lograda que “Vidas pasadas”, la segunda película de Celine Song aporta intuiciones acertadas sobre las relaciones afectivas en tiempos de Tinder.
Un inteligente documental que es, a la vez, un retrato de la guetificación de los inmigrantes en algunas escuelas y un homenaje a la figura del buen maestro.
Según un estudio británico, el radicalismo progresista ha descuidado la persuasión y ha acabado provocando rechazo.
Este retrato del ascenso al poder de Carlos Menem capta la complejidad del momento histórico en Argentina, marcado por el caos económico y el auge de la política-espectáculo.
Eduardo Infante, conocido divulgador, plantea preguntas filosóficas y enseña a descubrir a los autores con la guía de los clásicos.
Una historia sencilla y nostálgica, con corazón y mensaje positivo, que, aunque repite la fórmula de 1984, tiene encanto y eficacia.
La familia es el ámbito más adecuado para formar a los hijos en la dignidad del cuerpo y en la relación entre este y los afectos, de modo que sepan poner los límites oportunos.
Nueva entrega de las aventuras policiacas protagonizadas por Gervasio Fen. En esta ocasión, debe resolver un caso que se desarrolla durante el rodaje de una película.