Rasgado general de vestiduras contra el vicepresidente del Bundesbank por criticar a los inmigrantes que rechazan los valores europeos pero no las subvenciones estatales.
La OCDE acaba de publicar su “Internacional Migration Outlook 2009”, donde analiza la situación de los flujos migratorios en el contexto de la crisis actual.
Diversos países han levantado muros en sus zonas fronterizas para mantener a raya la inmigración, el contrabando y el terrorismo. Pero ¿puede aislarse el mundo de la miseria que, simplemente, lo desborda?
Quienes se lanzan a la aventura de cruzar las fronteras confían en las posibilidades del mundo desarrollado para lograr una vida mejor. Pero la crisis actual es un mentís a estas expectativas. Quedarse o regresar puede ser a veces un acto de fe, decidido entre la esperanza y el miedo.
Varios estudios analizan la convivencia de las comunidades islámicas instaladas en países occidentales. Aunque en muchos casos -y especialmente en Estados Unidos- hay progresos significativos, la sombra del terrorismo y de la exclusión sigue siendo un problema.
En el Raval, un barrio de Barcelona donde casi la mitad de la población es de origen extranjero, dos ONG, Braval y Terral, trabajan para promover la cohesión social de los inmigrantes.
Algunas asociaciones responsabilizan a varios programas de televisión desde los que se difunde una leyenda negra que culpa a la inmigración ilegal de todos los males de Estados Unidos.