Estados Unidos

El menor de los Kennedy dejó estas memorias, que son más interesantes cuando habla de su familia que de su labor política.
Varios tribunales federales de Estados Unidos han dictado sentencias contradictorias en torno a cuestiones polémicas (homosexuales en el ejército, células madre embrionarias, matrimonio gay...) ¿Cuál prevalece?
Casi dos años después de su llegada a la Casa Blanca, el prestigio de Barack Obama queda bastante deslucido tras las elecciones legislativas.
Tras la batalla de la reforma sanitaria, la regulación de la inmigración se presenta como el otro gran asunto polémico en la política de EE.UU., con la vista puesta en las elecciones legislativas de noviembre.
Estos son los puntos clave de la reforma sanitaria recién aprobada en Estados Unidos tras un largo y complejo itinerario legislativo.
Gracias a un acuerdo para prohibir la financiación pública de abortos, se aprobó la nueva ley, que cuenta con el rechazo mayoritario del público. Explicamos cómo han quedado los principales puntos de la reforma.
El proyecto estrella del presidente Obama, la reforma de la sanidad, ha sido aprobada por el Congreso tras una acuerdo con la Casa Blanca para salvar el escollo del aborto. Es una ley de tortuosa gestación parlamentaria y alumbrada con fórceps, y sin el favor de la opinión pública.
El movimiento responde al descontento de muchos, galvanizado por la crisis económica, y ha contribuido a que los republicanos ganen el escaño de Massachusetts.
Barack Obama quiere dar cobertura sanitaria universal en su país, que gasta más que ninguno en medicina pero tiene 46 millones de personas sin seguro. ¿Cómo lograrlo sin incurrir en unos costos insoportables o crear un gran sistema público a la europea?
Rashid analiza la conflictiva situación en Afganistán, Pakistán y las repúblicas ex soviéticas y propone un pacto internacional para lograr la pacificación de la zona.
Seis meses después de la llegada de Barack Obama a la presidencia de los Estados Unidos, la calidad de su retórica no admite dudas, pero ya algunos se preguntan si tras sus sugerentes discursos vendrán decisiones políticas.
La religiosidad americana sigue siendo alta, aunque muy cambiante, según las encuestas.
Los inmigrantes procedentes de la India son los mejor situados en Estados Unidos.
Denominaciones genéricas como “evangélico” ganan terreno a las confesiones tradicionales.
La América de Obama lleva el signo del cambio: la sociedad del país más poderoso del mundo experimenta transformaciones clave en muy diversos órdenes.
No habrá concesiones ante todo lo que suponga favorecer el aborto.
Distintas reacciones cuando el pueblo de América y el de California hablan.
En Kenia han visto la victoria de Obama como el triunfo de un hijo de la tierra y el comienzo de una nueva era en las relaciones con África. Pero Obama es el producto de una cultura distinta.
El día en que los estadounidenses eligieron presidente a Barack Obama, también se pronunciaron sobre 153 propuestas sometidas a votación en 36 estados. Se aprobaron las tres que prohíben el matrimonio homosexual y se rechazaron las tres que habrían impuesto restricciones al aborto. Un estado eliminó la discriminación positiva, y otro legalizó el suicidio con cooperación de un médico.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.