Economía

Los escándalos de Enron y otras compañías en EE.UU. han mostrado que olvidarse de la ética puede convertirse también en un mal negocio. Por eso ganan atractivo los fondos de inversión que aseguran tener en cuenta los criterios éticos y sociales de las empresas en que invierten. Erika Kinets describe esta tendencia en International Herald Tribune (22 septiembre 2002).
Estudio de la OCDE sobre el bienestar de las personas mayores
África
Unión Europea
El PC chino afronta un cambio generacional en su próximo congreso
La cumbre de Johannesburgo se plantea un desarrollo que sea sostenible
El descubrimiento de escándalos financieros e irregularidades contables en grandes empresas de EE.UU. ha creado un clima de desconfianza entre los inversores y ha provocado la caída de altos directivos. También ha dado lugar a un debate sobre los factores que han minado la ética empresarial.
Mundo
En torno a la Cumbre Mundial sobre Alimentación
Javier Fernández Aguado (coordinador)
CD-ROM sobre empresa y bien común
Japón: las crecientes diferencias económicas amenazan la cohesión interna de la sociedad
Cada vez más empresas prefieren unir esfuerzos con ONG para impulsar un proyecto de solidaridad

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.