Política

Dos profesores diseccionan el pensamiento posmoderno que sustenta corrientes como la ideología “woke” o la teoría crítica de la raza, y ponen de manifiesto su inconsistencia.
Si un discurso pensado para forjar ciudadanos abiertos no admite la variedad de opiniones, algo no marcha bien.
La geopolítica vuelve al primer plano con varios acuerdos que buscan poner coto a la pujante China de Xi Jinping.
Cada vez más dependientes de China para su financiación, numerosos países de rentas medianas y bajas sucumben a su influencia política.
El régimen comunista chino pretende corregir los desastrosos resultados de la política de control de la natalidad.
El excongresista demócrata norteamericano Dan Lipinski, católico, habla de la polarización política en Washington y los embates de su partido contra él por su defensa de la vida.
No hace falta ser populista para constatar la desconexión de los ciudadanos sin estudios universitarios con la política. Una iniciativa les da voz.
Los jóvenes alemanes que crecieron durante los mandatos de la canciller tienen claro el foco de su activismo: salvar el planeta.
Qué ha cambiado para que la izquierda lidere ahora la revuelta contra el mérito. Segundo artículo de una serie de dos.
Las sociedades modernas vieron en la meritocracia un aliado de la igualdad de oportunidades. Hoy, sin embargo, algunas voces cuestionan las ventajas de ese modelo. Primer artículo de una serie de dos.
Lassalle propone recuperar los valores del liberalismo ilustrado como alternativa al populismo contemporáneo.
Un clérigo francés del siglo XVIII ideó un proyecto de Unión Europea que presenta un parecido asombroso con el de los padres fundadores de la actual.
Un ensayo que ayuda a comprender la naturaleza del régimen chino actual, caracterizado por el autor como tecno-socialismo y capitalismo de Estado.
El último debate de la era Trump y el primero de la de Biden tiene todas las papeletas para ser uno de los temas estrella de la temporada.
Una original historia del comunismo ruso, centrada en la Casa del Gobierno, residencia de los dirigentes del Partido.
Para Applebaum, es necesario contrarrestar los últimos ataques a la democracia liberal con más participación y debate
El nuevo gobierno israelí desarrolla una intensa actividad diplomática para mejorar las relaciones con sus vecinos árabes y contener a Irán.
Uno de los debates del momento en la batalla cultural es si el conservadurismo tiene un aliado en el orden liberal o si este juega en su contra.
La violencia policial y parapolicial desatada desde el 11 de julio contra los participantes en las protestas antigubernamentales ha sorprendido por su inédita ferocidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.