A las elecciones legislativas del próximo 15 de mayo concurren nuevos partidos que aspiran a romper la red de corrupción e intereses creados que perpetúa la profunda crisis del país.
La duda es si ahora la plaza pública digital está en manos del hombre más rico del mundo o si se está haciendo una lectura exagerada de la adquisición.
Este libro de Revel, publicado en los años de la "perestroika" y convertido ya en clásico, denuncia la manipulación informativa y el uso político de la mentira, temas muy actuales.
Tras bucear en multitud de fuentes, en su mayoría del Partido Comunista, Rush Doshi explica las distintas etapas que ha seguido China para preparar su ascenso como gran potencia global.
Después de acercarse al centro en lo económico, los partidos socialdemócratas han tendido a distinguirse adoptando causas radicales en temas sociales y éticos.
La invasión rusa de Ucrania desconcierta a muchos cubanos, que no entienden la repentina hostilidad de La Habana a Kiev y su complacencia con el agresor.
Jonathan Bannenberg, analista de paz y seguridad, sostiene que la responsabilidad es de Putin y a la vez señala errores e incoherencias por parte de Occidente.
Concha Lozano, corresponsal en la capital europea, atestigua cómo la agresión rusa a Ucrania ha provocado en la OTAN y la UE honda preocupación y una disposición a responder con firmeza.