En plena campaña política para las elecciones parlamentarias del 7 de junio en el Líbano, cobra particular importancia el apoyo de los medios de comunicación a las distintas posturas políticas.
Pappé hace un ejercicio de memoria histórica para detallar cómo Israel limpió de palestinos las tierras de su Estado para asentar a judíos procedentes de todas las partes del mundo.
Si se cuestionaba que Oriente Medio pudiera tener buen pulso en nuevos proyectos, talentos y mercado, una ojeada a la Gulf Art Week y a todos los nuevos programas que se han puesto en marcha desde esta fecha, arrojan un interesante análisis.
Fuente: International Herald Tribune, Le Monde (20-03-09)
Diarios israelíes y la prensa internacional se están haciendo eco de crudos testimonios de soldados israelíes que hablan de muertes de civiles desarmados y de destrozos injustificados durante el ataque a Gaza hace dos meses.
Mitri Raheb, pastor luterano en la ciudad natal de Jesús, habla de la situación en Cisjordania, y de cómo su comunidad se empeña en crear un futuro para Palestina sin esperar a que la paz venga de fuera.
Los diarios del mundo han hablado recientemente de “debacle diplomática” para Israel: cualquiera que sea el resultado de la ofensiva sobre Gaza, la legalidad de esta acción enfrenta serios cuestionamientos.
Fuente: Páginas Digital, International Herald Tribune
Diversas voces analizan lo que ha supuesto, antes del estallido de la guerra, el bloqueo económico impuesto por Israel para doblegar a la población de Gaza.
Los enfrentamientos armados entre palestinos y soldados israelíes son las imágenes que con mayor frecuencia llegan desde Oriente Medio. Pero también surgen iniciativas destinadas a fomentar la convivencia pacífica y la cooperación entre los dos pueblos enfrentados.
Cuando David Ben Gurion proclamó el Estado de Israel, el 14 de mayo de 1948, vivían en el territorio del recién nacido país casi un millón de palestinos. Después, huyeron o fueron expulsados de sus casas cientos de miles. Y hoy por hoy, con su descendencia, los árabes israelíes son ya 1,4 millones, de entre los 7,2 millones de habitantes de Israel.
La prensa nacida en Israel a partir de los años 60 destaca por su capacidad técnica, su espíritu crítico y una libertad nada comparables con las de otros países de Oriente Medio, cuya prensa está plegada a los intereses de los regímenes gobernantes.
Desde 2005 al menos, en Irak los terroristas e insurgentes han obtenido dinero de los cristianos con amenazas de muerte. Ahora que la seguridad mejora en el país están saliendo a la luz detalles de esta amplia red de extorsión.