Vibrante “thriller” de espionaje con un “casting” cuidado, donde las
diferentes tramas proponen conflictos éticos en el terreno militar y
político, que invitan a la reflexión.
La historia del atraco a un banco sirve de punto de partida a este ameno “thriller”, que puede ser una de las películas españolas más populares del año.
Drama materno-filial que transcurre en un desasosegante escenario físico y psicológico. La dureza de la cinta se soporta bien gracias a un trabajado guion. Oscar a la actriz principal (Brie Larson).
Cómo unos periodistas investigaron abusos de menores en la
diócesis de Boston. La película tiene, por lo general, contención y
equilibrio. 2 Oscar: Película y guion original.
En Auschwitz, donde un prisionero judío húngaro tiene que trabajar en los hornos crematorios, inesperadamente se incoa una reacción moral. Estremecedora película. Oscar a la película de habla no inglesa.
Una versión de la historia de “Moby Dick” que, junto a espectaculares escenas de alta mar, ofrece tensión dramática en el conflicto entre el capitán y el primer oficial.
Spielberg recupera el nivel de sus mejores obras con una sátira sobre la guerra fría y el espionaje que cuenta con habilidad un caso real. Oscar al actor de reparto (Mark Rylance).
Un grupo criminal en la Argentina de los años ochenta es mostrado con toda su crueldad, pero no se ven sus motivaciones ni cómo llegaron a semejante degradación moral.