Inusual “thriller” francés que plantea una interesante reflexión sobre la moda como espejo de nuestra sociedad líquida, llena de presencias fantasmales.
Naves extraterrestres llegan a la Tierra, y una científica debe averiguar si vienen en son de paz. Tres cuartos de obra maestra con un final que no está a la misma altura.
La investigación de un crimen da pie a presentar la complejidad racial y religiosa de la sociedad estadounidense sin ceder al discurso políticamente correcto.
Simpático filme de época sobre las peripecias de la que sería reina de Inglaterra y de su hermana en Londres, durante la noche del 8 de mayo de 1945, Día de la Victoria.
Los hermanos Coen ofrecen aquí un inteligentísimo ejercicio de metacine, una hilarante historia, una sucesión de escenas brillantemente escritas… y, sobre todo, una emotiva carta de amor al séptimo arte.
Venganza, odio, codicia y un absoluto desprecio por la vida son los ingredientes de este macabro “western” que tiene mucho de tragedia griega en clave cómica, al estilo Tarantino.
Woody Allen vuelve a explorar la condición humana, ahora a través de un profesor de filosofía desencantado de la vida que de repente se entusiasma con una causa.