Tercer libro que se publica de este penalista alemán que se inspira en su quehacer profesional para escribir una novela que se desarrolla en los vericuetos de los procesos judiciales.
Novela leve y dramática sobre las consecuencias de la Primera Guerra Mundial en un grupo de amigos franceses que son movilizados contra la invasión alemana.
Con un argumento insólito, esta novela describe el largo viaje que realiza el jubilado protagonista para reencontrarse con una antigua compañera de trabajo. El viaje le servirá para replantearse su vida.
Con un original argumento que transcurre en París, se trata de una entretenida narración sobre las pasiones que desata la literatura y la industria editorial.
Kadaré mezcla la situación política y social de los años de la tiranía comunista y el ambiente en que se movían los escritores con las leyendas albanesas y su relación con la mitología griega.
Es la última novela que Márai escribió en Hungría antes de su exilio. En ella se narran los últimos días del Budapest invadido por los nazis, bajo el asedio y los bombardeos del Ejército Rojo.
El escritor italiano, recientemente fallecido, ofrece un libro en el que tiene cabida no solo la explícita literatura de viajes sino también reflexiones, artículos periodísticos, críticas literarias, pictóricas e incluso políticas...