Ana Sánchez de la Nieta

Fallida película del director de Billy Elliot sobre una de las familias víctimas de los atentados de 11-S.
Breves notas sobre algunas películas que se estrenan el 9 de marzo.
Inteligente película que esquiva el biopic convencional para ofrecer un pequeño ensayo trágico sobre el cine y la vida, encarnado en un mítico juguete roto.
La película dirigida por Enrique Urbizu obtiene 6 premios, incluyendo película, director, guión y actor (José Coronado).
La lucidez de un durísimo y desolador retrato de un tabú contemporáneo (la adicción al sexo) queda mermado por decisiones poco inteligentes del director británico.
Reitman y Cody vuelven a reunirse en una comedia amarga que disecciona con lucidez una generación, representada por Charlize Theron en el papel de divorciada empeñada en volver con su ex novio.
La ganadora del Globo de Oro a mejor película en categoría drama es una cinta de mucho nivel.
Remake mejor que la película original sueca, pero de morbosidad agotadora.
Breves notas sobre algunas películas que se estrenan el 28 de diciembre.
Película de gran fuerza, concebida como un western, muy bien dirigida e interpretada, pero con una violencia brutal en el último tramo que la desequilibra.
Una prodigiosa Meryl Streep encarna a Margaret Thatcher en una película interesante pero no especialmente lograda.
Entrañable dramedia de la directora libanesa que combina la crítica social con una mirada indulgente hacia los protagonistas.
Breves notas sobre algunas películas que se estrenan el 25 de noviembre.
Sorprendente debut del mexicano Paco Arango, que escribe y dirige una comedia dramática fresca y sugerente.
Cronenberg se asoma a la vida de Freud y Jung en una película dura, áspera y lúcida.
Quizá la peor película de la serie, pero su mensaje de romanticismo y fidelidad tiene atractivo para el público adolescente.
Estreno en el largometraje de un prestigioso director de cortos con una singular defensa de las humanidades en la vida de los jóvenes.
Un solvente thriller, con reparto de lujo, sobre el origen de la crisis económica.
Soderbergh afronta el género de catástrofes, apartado epidemias, con una película muy bien contada y con un espectacular reparto.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.