Más de dos décadas después de “Gladiator”, Ridley Scott vuelve con esta nueva entrega, en la que consigue no repetirse y, en algunos aspectos, superarse.
Ridley Scott ofrece un largo y episódico “biopic” de Napoleón Bonaparte, muy espectacular en su pirotecnia épica, pero sórdido, difuso y superficial por dentro.
Entretenida y de correcta fractura, este film se inscribe en una larga lista de películas norteamericanas muy parecidas entre sí que se acercan a la labor de sus servicios secretos con una actitud de admiración-repulsa.
Película sórdida y violenta, ambientada en la Nueva York de los años sesenta, en torno a dos antagonistas: un policía y un gangster dedicado al narcotráfico.
Siglo XII, Europa entera está inmersa en las Cruzadas para recuperar la Tierra Santa. Godofredo de Ibelin, caballero respetado por el rey de Jerusalén y comprometido con el mantenimiento de la paz en la región, emprende la búsqueda de su hijo ilegítimo, Balian, joven herrero francés que llora la pérdida de su mujer y su hijo. Godofredo convence a su hijo para que lo acompañe en su misión. Tras la muerte de su padre, Balian hereda sus tierras y su título de caballero en Jerusalén, ciudad en la que cristianos, musulmanes y judíos han conseguido convivir pacíficamente durante la tregua entre la Segunda y la Tercera Cruzada. Con una fidelidad inquebrantable, Balian sirve a su rey y, además, se enamora de la princesa Sibylla, la enigmática hermana del monarca.
Octubre de 1993. Soldados americanos de élite son enviados a Mogadiscio (Somalia) en una misión de paz de las Naciones Unidas. El fin se supone que es salvar vidas, no segarlas. Pero resulta que el principal objetivo de la misión es capturar al caudillo Aidid y acabar de raíz con la guerra. Al principio, todo parece ir bien, hasta que dos helicópteros Black Hawk, aparentemente invencibles, son derribados. Entonces la misión se convierte en una desesperada carrera para rescatar a la tripulación y a los soldados de tierra que han quedado atrapados o han resultado heridos en el accidente.