Cine

Interesante historia, muy dura y con alguna ambigüedad de fondo, aunque acierta en el núcleo dramático del film: la belleza se abre camino aun en medio del mal y del pecado.
El guión es fluido y jugoso y refleja con vigor los nuevos conflictos de los personajes, mucho más dramáticos que en las anteriores entregas, pues afrontan de lleno la responsabilidad personal, el espíritu de equipo y la amenaza de la muerte.
Cuenta con peculiar sentido del humor la historia de un samurái en horas bajas, al igual que el resto de sus compañeros, tras el haraquiri de su shogun.
Esta película mira la realidad a través de una lente ideológicamente deformada. Seguramente, muchas de las denuncias de Linklater tienen fundamento real; pero las expone con tal vehemencia, con tanto pesimismo e incluso con tal crudeza que acaban por resultar exageradas y parciales.
Lo más sorprendente del gran guión de Ratatouille es la manera de establecer las relaciones entre los roedores y las personas, con unos conflictos verdaderamente ocurrentes y una excelente progresión dramática que culmina en uno de los mejores clímax de la historia del cine de animación.
Se echa de menos en esta película un desarrollo más cuidado de las relaciones entre los personajes y de algunas tramas, que pecan de demasiado simples. Con todo, es una película elegante que se beneficia de la belleza de los parajes donde se ha rodado.
Producción muy interesante, profunda en sus fundamentos antropológicos, atrayente en su sincera religiosidad y poderosa en su resolución visual y musical.
Thriller casi policiaco que trata de hacer equilibrios entre la picaresca más o menos inocente y el salvajismo más deleznable. El film está bien interpretado y, a pesar de la escasa trama, consigue mantener la intriga durante gran parte del metraje.
El anciano Mamo se ha hecho un nombre como músico kurdo afincado en Irak; y emprende un viaje con sus diez hijos adultos para participar en un concierto en el Kurdistán iraquí.
Esta es la versión cinematográfica del cómic y la serie de televisión, muy populares en los años ochenta, basados en unos muñecos articulados de invención japonesa.
Película que cuenta la historia de un rebrote del virus de la rabia en pleno proceso de reconstrucción de la ciudad de Londres, tras la primera epidemia. Fresnadillo ha cargado la mano en el elemento terrorífico y sangriento de la trama, con una excesiva violencia.
Alan, afroamericano padre de familia, regenta una clínica dental. Sus circunstancias deberían hacerle feliz. Pero no lo es. Su vida da un quiebro cuando topa con Charlie, antiguo compañero en su etapa universitaria, que perdió a su familia en terribles circunstancias. Alan comenzará a frecuentar su compañía, y de la recobrada amistad puede que surja el fortalecimiento vital que necesitan ambos.
Alex Rider es un adolescente inglés huérfano que vive con su tío, casi siempre ausente por motivos de trabajo, y con una joven norteamericana que le cuida. La vida laboral de su tío es una gran incógnita para Alex, pero el día que esa incógnita se resuelve, la vida del joven cambia radicalmente.

Tras 10 años, Melanie se reencuentra con el pianista que fuera miembro del tribunal que la examinaba para su ingreso en el conservatorio, y cuya actuación fue decisiva... Película oscura y obsesiva, en la que se trata de forma radical el tema de la venganza.

Esta película norteamericana cuenta las peripecias de la Escuadrilla Lafayette en la I Guerra Mundial. Bajo mando francés, estaba formada por pilotos voluntarios norteamericanos, y actuó desde abril de 1916, un año antes de que Estados Unidos entrase en la guerra, tras el hundimiento del “Lusitania” por submarinos alemanes. De los 260 miembros de la escuadrilla, 60 murieron.
Una leyenda afirma que Billy no murió la noche del 14 de julio de 1881, sino que falleció apaciblemente muchos años más tarde. El documental Réquiem por Billy el Niño toma como punto de partida la investigación que sobre este particular emprendieron en 2004 los sheriffs de Lincoln y Fort Summer.
Nada más salir del orfanato, Alex encuentra un trabajo como peluquero aunque al poco comienza a robar por la calle. Un día, su camino se cruza con el de Sara, una guapa universitaria, frívola y despreocupada, que es adicta a los pequeños robos. Comienzan a trabajar juntos y a dividirse las ganancias. Pero pronto el destino les pasa factura por incumplir la regla de oro de los ladrones: no enamorarse nunca de un colega.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.