Ciencia

Un experimento que pretendía reparar una mutación causante de ceguera revela que el desarrollo embrionario humano no se conoce bien ni se controla.
El gobierno holandés quiere ampliar la eutanasia a los menores de 1 a 12 años, únicas edades en las que todavía no es legal.
Las investigaciones premiadas con el Nobel de Física de 2020 supusieron avances decisivos al demostrar la existencia de agujeros negros.
Una visión unitaria del ser humano que aborda multitud de temas actuales desde un prisma científico y antropológico.
La crisis del coronavirus reduce el uso de combustibles y de emisiones de carbono, a la vez que favorece comparativamente la inversión en renovables.
Distintas iniciativas responden a la demanda creciente de educación de la afectividad.
La urgencia por publicar y el imperio de las revistas más destacadas hacen que prime la novedad sobre la comprobación paciente, dicen unos investigadores franceses.
Crece el interés por investigar qué motiva a las personas a decir la verdad.
Con el Jubileo de la Tierra, Francisco invita a la conversión ecológica empezando por admirar y celebrar la Creación.
Resumen de la carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la atención a los pacientes terminales, la eutanasia y el suicidio asistido.
El holandés Theo Boer, profesor de Ética Médica, advierte contra la peligrosa deriva de la legalización de cualquier modalidad de muerte asistida.
La capital holandesa adopta un modelo ideado por una profesora británica, dentro de su plan de economía circular.
Que se destine tiempo e ingentes recursos a frenar la actual pandemia, no debería restar esfuerzos a la erradicación de la tuberculosis, la malaria y el VIH. Pero está ocurriendo.
Facebook y la Universidad de Nueva York consiguen imágenes para el diagnóstico con ahorro de tiempo y coste, y de molestias para los pacientes.
Un estudio comprueba la influencia de presentar situaciones concretas después de preguntar si se está a favor o en contra.
La apertura de la procreación asistida a parejas de lesbianas da lugar a la creación de ficciones jurídicas.
Reciclar no basta: es necesario gastar menos envases y usar otros materiales.
Con su estilo didáctico, Bryson explica el funcionamiento del cuerpo en un ensayo lleno de datos y anécdotas.
El Papa quiere alentar nuevas soluciones ecológicas y económicas en un próximo congreso dentro del año “Laudato si’”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.