Alicia Urgellés
La decisión del presidente Lasso le deja manos libres para implementar reformas en materia económica durante unos meses. 
El Legislativo formaliza su intento de censura al Jefe de Estado, a poco más de un mes de su derrota en un referéndum constitucional y en medio de una inestabilidad crítica que amenaza con movilizaciones.
La repetición de las protestas de 2019 comenzó con demandas válidas, pero se volvió violenta, reflejo de la división social que se atiza desde los tiempos de Rafael Correa.
Lasso ha logrado la mayoría al atraer votos de diversos sectores, también indígenas, con un mensaje de tranquilidad y diálogo.
Con dieciséis candidatos a presidente, se augura voto disperso y polarizado en las elecciones, a las que los ecuatorianos acuden decepcionados con la política.
Las incursiones de pesqueros chinos en aguas sudamericanas empujan a Ecuador y los países vecinos a organizarse para proteger el medio ambiente y el sustento de sus pescadores.
El presidente Lenín Moreno rechaza por ambiguo el proyecto aprobado en la Asamblea, criticado también por grupos profamilia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.