lolo

No todo el mundo está dispuesto a pagar por leer noticias, pero se va consolidando una tendencia a pagar por contenidos de calidad.
Parece que el futuro de la economía colaborativa pasa por profesionalizarse, someterse a una mínima regulación y, sobre todo, establecer convenios con empresas tradicionales.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Breves de reseñas “Capitán América: Civil War” y “Feliz Día de la Madre”.
La pensadora Camille Paglia se explica sobre feminismo, transgénero y los jóvenes universitarios de hoy.
Si hay que abandonar la política antidroga por ser irreal, la ONU debería abandonar también la lucha contra la pobreza, la prostitución o la trata de personas.
El agente israelí Gabriel Allon se ve envuelto en una intriga que, bajo la apariencia de negocios turbios en el mundo del arte, esconde una peligrosa trama mafiosa.
El argumento de que la legalización haría descender el número de casos de eutanasia sin petición del paciente se ha demostrado falso.
Actualmente se alistan unos 200 al mes frente a los 2.000 al mes de hace un año, según las estimaciones del general estadounidense Peter E. Gersten.
Una directiva aprobada por el Parlamento Europeo alarma a los periodistas, porque puede secar las fuentes de filtraciones sobre escándalos económicos.
La izquierda balear ha derogado la Ley de Protección a la Maternidad, en contra de lo que aconseja la propia realidad demográfica de las islas.
La obra de este gigante de la literatura universal arroja una luz indispensable sobre la experiencia humana.
En esta larga entrevista, George Steiner repasa su trayectoria y observa con pesimismo la superficialidad de gran parte de la cultura contemporánea.
Tismăneanu explica que tanto la ideología nazi como la soviética destruyeron la diferencia entre el bien y el mal, y emplearon la mentira como medio de propaganda.
Completo estudio que ayuda a entender el papel del Estado en la educación, y la influencia positiva de la autonomía en la calidad de la enseñanza.
El dramaturgo y poeta inglés merece ser leído completamente. Las obras consideradas menos grandes explican las mayores.
López Quintás aplica su conocido método para profundizar en las lecciones éticas de ocho obras contemporáneas de la literatura francesa.
Emocionante drama basado en hechos reales sobre el primer payaso de circo negro en Francia, encarnado por un magnífico Omar Sy.
Autobiografía de un prestigioso neurocirujano inglés que habla con franqueza de su experiencia profesional, y reflexiona sobre lo importante que es cuidar las relaciones con pacientes y familiares.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.