lolo

Multar a las musulmanas con burkini no parece el mejor modo de respetar su libertad ni de integrarlas.
Por primera vez, la Corte Penal Internacional juzga a un individuo por destruir patrimonio cultural. La vigente ley internacional en la materia no responde a los desafíos que plantean los nuevos conflictos.
Una revisión de estudios sobre temas LGTB muestra que algunas de las afirmaciones más manidas sobre la homosexualidad y la transexualidad no cuentan con respaldo científico.
La agencia antidroga norteamericana (DEA) no cree demostrados los efectos medicinales de la marihuana, mientras Colombia quiere convertirlos en la base de una industria.
En esta novela, José Jiménez Lozano rinde homenaje a las compañías teatrales ambulantes de la posguerra española, a través del recuerdo de una joven maestra.
Eddy Merckx venció el pulso a Luis Ocaña en la Vuelta ciclista a España de 1973. Este libro recopila las crónicas que escribió el periodista Simón Rufo.
Por muchos peligros que encierre, el mundo real siempre ofrece más oportunidades de madurar que el digital, sostiene Ross Douthat.
“Amoris laetitia”, pirateo de películas, las ventajas de ir despacio, educación diferenciada... los temas preferidos de los lectores en este año.
Más de la mitad de los jóvenes extranjeros han sido acogidos en casas de familias.
Un guion sólido, espectaculares escenas de acción y hondura de personajes mantienen el alto nivel de la saga.
Una segunda versión, con mujeres cazafantasmas, que aporta pocas novedades y es claramente inferior a la original.
Francisco ha transmitido a los jóvenes una invitación a huir de la comodidad.
La nueva ley laboral francesa permite impedir a los empleados manifestar sus convicciones religiosas.
El fiscal concluye que el Card. Barbarin actuó para apartar a un sacerdote en cuanto tuvo conocimiento preciso de los abusos que le atribuían a este.
Un clásico de la novela inglesa de intriga. El escenario es una casa de campo donde el dueño ha reunido a varios invitados, y uno de ellos aparece asesinado.
Una simpática película familiar muy apropiada para el verano.
Royo denuncia con valentía la ideología pedagógica y las modas educativas que han desnaturalizado la labor docente.
Impuesta por el gobierno sin debate parlamentario, ha sido combatida por los sindicatos, la oposición de derecha y de izquierda, y parte de las filas socialistas.
La literatura oída gana popularidad gracias a la difusión de los smartphones

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.