lolo

Algunos motivos pictóricos tradicionales son imitados de forma masiva en la red social.
Según un estudio francés, los jóvenes titulados que de estudiantes hicieron alguna estancia en otro país encuentran trabajo más pronto y cobran más, pero no por eso.
En Estados Unidos, el curso ha comenzado envuelto en polémica: ¿deben las universidades proteger a sus estudiantes frente a contenidos potencialmente ofensivos?
Esta recopilación de artículos nos acerca a la literatura de grandes autores y a la historia y la cultura de China.
Una invitación seria y profunda a repensar la esperanza y diferenciarla del optimismo superficial con la que a veces se confunde.
Impedido tras una enfermedad, Matisse exploró las posibilidades del “collage” en sus últimas creaciones e influyó en el desarrollo del arte posterior.
Beckert explica la importancia histórica del algodón y la influencia que ha tenido en la economía y la política de los últimos siglos.
Varios especialistas exponen cuáles son las propuestas de “Amoris laetitia” que les han parecido más interesantes para acompañar a los novios y a los recién casados.
La política oficial es la del divorcio exprés o el “denuncia”, pero sería necesario un asesoramiento para prevenir los conflictos.
El presidente de Filipinas ha apostado por el matonismo y el gatillo fácil contra el narcotráfico y la delincuencia, pero es la sociedad la que pagará la factura.
Bajo la promesa de un universo infinito, nos llega este juego independiente con grandes ideas a las que falta afinamiento.
Interesante y detallada crónica de algunas de las últimas transiciones políticas ocurridas en el mundo, desde Brasil hasta Indonesia, Polonia o España, narradas por sus principales protagonistas.
Análisis crítico de las consecuencias sociales y económicas del “capitalismo digital”.
Familias, parroquias y comunidades religiosas de Europa responden con iniciativas concretas al llamamiento del Papa Francisco.
Roger Scruton no rehúye los debates, y su voz se hace oír en distintas polémicas que interesan al público.
Su penetrante análisis de los problemas sociales y culturales ha convertido a Roger Scruton en un pensador incómodo, pero también en una referencia, en el panorama intelectual contemporáneo.
Sugerencias para mejorar el clima cultural contemporáneo.
El modelo de las “charter schools” en EE.UU., similar al de los conciertos en otros países, cumple su primer cuarto de siglo con motivos para el orgullo, pero también con importantes retos por delante.
Breves reseñas de “Tarde para la ira” y “Masaan”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.