lolo

Breves reseñas de “Inferno” y “Después de nosotros”.
Al buscar beneficios inmediatos en Oriente Medio, Moscú se expone a una pérdida de influencia a largo plazo.
Dar fármacos por anticipado a los que no quieren abandonar conductas sexuales de alto riesgo plantea un problema de justicia y de eficacia.
La Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa se niega a apoyar la reglamentación de esta práctica.
El cantautor, galardonado “por haber creado nuevas expresiones poéticas en la gran tradición de la canción americana”, es un incorfomista difícil de etiquetar.
Kershaw detalla el hundimiento de Europa en la barbarie entre el estallido de la Primera Guerra Mundial y el fin de la Segunda.
Las tradiciones filosóficas americanas, cuyo origen y desarrollo explica Menand, han dejado su impronta en muchas de las tendencias sociales y políticas de hoy.
Este recorrido por ocho idiomas muestra la gran variedad lingüística del mundo y abre al lector a otras formas de mirar y de expresar la realidad.
¿Desde cuándo hay cristianos en el mundo árabe? Pues desde antes de que llegara el islam. Óscar Garrido nos ofrece un panorama de la presencia histórica y actual de los seguidores de Cristo en esa convulsa región.
Un recorrido por el arte y el pensamiento contemporáneos que desvela las estrechas conexiones entre la historia, la filosofía y los movimientos estéticos.
La maternidad es un factor determinante para explicar por qué las mujeres tienen una tasa de empleo menor que los hombres, y por qué una proporción mayor de ellas trabaja a tiempo parcial.
Aunque la brecha por sexos se ha reducido, se debe a una disminución del tiempo dedicado por las mujeres, más que a un aumento por parte de los hombres.
Convincente defensa de la cultura humanística, que toma pie de la actualidad e ironiza sobre algunos tics dominantes.
Aunque no se ha podido establecer una causalidad directa, sí se percibe una fuerte correlación. Las adolescentes mostraron un riesgo superior a la media.
La presión militar internacional empuja al grupo terrorista a reducir su producción mediática sobre la “apacible cotidianidad” en el califato.
El fenómeno Trump y el “Brexit” han llevado a muchos a preguntarse si las posturas viscerales y el partidismo están imponiéndose en el debate público.
Cuando uno tiene sus propios “hechos”, este exceso de subjetivismo impide construir el diálogo social.
Los jueces confirman la validez del despido de un profesor croata al que la Iglesia retiró la autorización por contraer matrimonio civil después de haberse divorciado.
El autor muestra que un contrato, una resolución administrativa o judicial... no tienen por qué ser oscuros ni farragosos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.