Aceprensa

En el desarrollo de vacunas contra el Covid-19, varios laboratorios recurren a líneas celulares procedentes de abortos practicados hace décadas. Hay quienes reclaman a las autoridades que promuevan alternativas.
En sus sugerencias para la reconstrucción “post covid”, los obispos franceses invitan a poner la hospitalidad y el servicio en el centro de las relaciones sociales.
En esta adaptación libre de las dos primeras novelas de la saga literaria de Eoin Colfer, Kenneth Branagh logra un espectacular y sabroso cóctel de fantasía, comedia, intriga, drama y aventuras.
El estadounidense Andrew Patterson sorprende con esta singular opera prima, un sólido ejercicio de estilo, que genera una escalofriante atmósfera de terror espacial.
Nuevas recomendaciones oficiales proponen intervenir en el donante antes de que fallezca.
David Zwirner, conocido marchante internacional, explica por qué importa el arte y cómo enriquece nuestras vidas.
Un libro de viajes muy ameno, repleto de historias y de personajes hábilmente retratados.
Analistas de distintos medios explican por qué la reacción ante la muerte de George Floyd ha sido tan enérgica.
Interesante miniserie británica que aborda los dilemas éticos de la maternidad subrogada.
Frente a quienes celebran el auge de la soltería por elección como símbolo de empoderamiento e independencia, otros recuerdan que la vida “single” abarca muy diversas situaciones.
La felicidad conyugal no está en vivir como solteros en el matrimonio, sino en descubrir el valor de la interdependencia amorosa.
Esta selección de textos periodísticos refleja la profundidad del genio chestertoriano.
Muy alocado título que nos pone en la piel de un tiburón para verle evolucionar y cazar presas cada vez mayores.
El jurista francés Grégor Puppinck explica algunos efectos que ha traído el derecho a disponer del propio cuerpo.
Una brillante introducción al mundo griego que repasa sus principales contribuciones.
El eje geopolítico se está trasladando a Asia, como muestra la iniciativa “Belt and Road” de China.
Müller-Doohm repasa la trayectoria del pensador alemán y expone su influencia en la opinión pública.
La producción agrícola mundial y las reservas están a un nivel excelente, pero más gente tiene dificultades para comprar alimentos.
La fragilidad emocional y la ausencia de pensamiento crítico dificulta la maduración de los jóvenes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.