ARCHIVO ACEPRENSA

Filtros

Buscar por texto
Categorias
Rango Fechas
Firmantes
Entre la saturación de algoritmos y deepfakes, crecen los movimientos que buscan recuperar la autenticidad y las relaciones reales en estas aplicaciones.
Alauda Ruiz de Azúa consiguió la Concha de Oro en San Sebastián por esta joya sobre el discernimiento vocacional y la unidad familiar.
Según este libro atribuido a un ficticio filósofo chino, actualmente el poder nos manipula no tanto por el engaño, sino haciendo que nos enredemos en una maraña de relatos.
Notable “biopic” que se centra en la composición de “Nebraska”, el álbum más personal del cantante y compositor estadounidense.
Grégoire Ahongbonon fundó y dirige una fundación que rescata, trata y reintegra a estos “olvidados de los olvidados”, que frecuentemente viven marginados y encadenados.
A pesar del duro argumento, la progresiva enfermedad del padre tras un accidente, el autor consigue escaparse del sentimentalismo gracias a un estilo aséptico y crudo.
El gallego Alberto Vázquez sigue sorprendiendo con una animación adulta, imaginativa y sutil.
El régimen chavista trata de mantenerse infundiendo miedo a la población, pero también los miembros del aparato temen perder el poder y las prebendas.
Un conjunto de reflexiones, entre el ensayo y el diario, sobre la cultura, la política y la geografía europeas. De fondo, el anhelo de que el viejo continente regrese a sus raíces.
Un breve comentario a las series más favorecidas últimamente por la crítica.
Conmovedora y tierna, Mr. Burton cumple como biopic entretenido, pero se deja gran parte del potencial de la historia por el camino.
La desconexión entre las habilidades adquiridas y los requisitos de los empleos, así como la cautela de los empresarios, deja de brazos cruzados a muchos graduados universitarios.
“Task” transforma el “thriller” policial en un retrato moral sobre la culpa, el perdón y la posibilidad de volver a empezar.
Atractivo acercamiento al proceso de redacción de los “blurbs” o fajas promocionales para la venta de libros.
Tras veinte años de gobiernos del partido de Evo Morales, el nuevo presidente afronta el reto de sacar al país del deterioro político y económico en que está sumido.
La entrega número 13 de la serie protagonizada por el comisario Dupin presenta una compleja trama policiaca en un paraje áspero y subyugante.
Los buscadores y “chatbots” con IA, que elaboran sus respuestas a partir de originales ajenos, provocan un descenso del tráfico hacia las fuentes.
La exhortación apostólica de León XIV señala que la opción por los pobres no es exclusivista y alcanza a toda forma de indigencia humana.
Hablamos con Álvaro de Cózar, el creador de La última llamada, la docuserie que analiza el lado más personal de cuatro expresidentes de gobierno españoles.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.