Cine/Series

Al ritmo y a la acción acostumbradas de la saga, esta tercera entrega añade un giro a la comedia disparatada, sin renunciar a las reflexiones shakesperianas.
Comedia independiente, de diálogos chispeantes, que gana profundidad a medida que avanza la historia.
El histórico partido de tenis entre Billie Jean King y Bobby Riggs, celebrado en una época convulsa, da pie a dos tramas muy desiguales.
Película en torno a unos años de la vida del filósofo, de 1843 a 1848, que fueron decisivos para el desarrollo del marxismo.
Quién es y qué piensa Vladímir Putin, en una miniserie documental de Oliver Stone.
Una heroína que no tenía conciencia de serlo: una religiosa francesa que se enfrentó a los nazis en favor de los prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial.
Este ameno documental muestra a los hermanos Lumière no como simples inventores del cinematógrafo, sino como verdaderos creadores que iniciaron la narración fílmica.
Breves reseñas de “Fe de etarras” y “Una mujer fantástica”.
Breves reseñas de “La cabaña” y “Morir”.
La tesis de este documental es que el dinamismo que generó el Papa polaco a favor de la dignidad y la libertad, sobre todo entre 1979 y 1989, acabó por lanzar el jaque mate al comunismo.
Denis Villeneuve ha conseguido una digna secuela de la obra maestra de 1982, con estilo y temas de fondo actuales, aunque sin alcanzar el nivel de la película original.
Juan Manuel de Prada analiza la actitud ante la Iglesia que revela la serie creada por Paolo Sorrentino.
En esta época donde la televisión está atestada de antihéroes y hogares disfuncionales, merece tanto la pena esta serie, enormemente entretenida, sobre una familia normal. Fox Life estrena la segunda temporada el 5 de octubre.
El Festival de San Sebastián acepta el riesgo al que renunció Cannes dando entrada a películas y también series que solo se exhiben en plataformas digitales.
Ofrecemos una selección de películas aparecidas recientemente en DVD o VOD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
La familia del director se convierte a la fe católica, y él lo refleja y trata de entenderlo en una película conmovedora.
La vida de una familia disfuncional, contada por una de las hijas, que ha de madurar antes de tiempo.
Aronofsky invita a interesantes reflexiones con este retrato de una relación conyugal que se agrieta, pero las echa a perder su guion confuso y pretencioso.
Una mujer y un hombre difíciles y heridos protagonizan esta historia de amor, contada con lirismo y también con crudeza.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.