Una corriente de pensamiento moral, social y político que ve en la vulnerabilidad de las personas y la solicitud por ellas un aspecto esencial de la vida individual y colectiva.
Para la mayoría de la gente, el aborto dista mucho de ser un bien social y suscita más reparos morales de los que sugiere el debate político y mediático.
Margaret Harper McCarthy analiza cómo el antiguo sistema esclavista y el moderno ideal de libertad radical coinciden en atacar los vínculos familiares.
La aversión al riesgo y la búsqueda de la seguridad se han convertido en tendencias imperantes por encima de las ideologías, incluso antes de que apareciera el covid-19.
La red social de microvídeos engancha a niños y jóvenes porque ofrece una comunidad de “amigos” caracterizada por la ligereza, el cambio constante y la posibilidad de volverse viral sin ser una “celebrity”.
Un proyecto de ley en trámite en el Parlamento de Canadá persigue, mediante amenaza de cárcel, prohibir a los padres oponerse a que sus hijos menores cambien de sexo.
Frente al predominio de la productividad, el pensador surcoreano sugiere atajar gran parte de los males contemporáneos cultivando el ocio, la contemplación y la serenidad.
Tras la elevada mortalidad en las residencias de personas mayores en muchos países durante la pandemia, es necesario plantearse cómo atenderlas mejor con fórmulas adaptadas a las distintas situaciones.