Sociedad

Con vistas a evitar el desperdicio de recursos y una mayor contaminación por los desechos electrónicos, la Unión Europea propone instaurar un “derecho a reparar”.
El Tribunal Supremo de Australia revoca la condena por abusos de menores que se impuso al cardenal en un juicio con jurado, porque las pruebas eran dudosas.
Por su modelo de negocio, varias plataformas digitales de servicios están rentabilizando el “quédate en casa”.
No somos tan poderosos como la modernidad nos ha hecho creer, pero tampoco estamos condenados a la ansiedad permanente.
El Tribunal de Estrasburgo ha dado un paso atrás en la protección de la objeción de conciencia sanitaria, en contra del giro iniciado en los últimos años.
Estos días están poniendo de relieve algo que los estudiosos del envejecimiento llevaban tiempo señalando: es vital una red de relaciones positivas de proximidad.
La falta de relaciones se hace más dolorosa al final de la vida.
Ante la pérdida de empleos y la reducción de ingresos, la idea es que todos los ciudadanos reciban un pago del Estado para disponer de una renta que cubra sus necesidades básicas.
Pensar a largo plazo resulta útil tanto para prevenir amenazas futuras como para imaginar nuevas visiones del progreso.
Un experto en “parenting” sugiere ideas para que los chicos no sean sexistas.
Los nativos digitales resultan ser bastante tradicionales cuando se plantean qué profesión escogerían.
Para influir en la esfera pública no hay por qué ocultar la propia fe, como muestra un libro en memoria del juez Antonin Scalia.
Un repaso por la forma en que han pensado y afrontado la muerte los grandes pensadores de la historia de la filosofía.
Cinco años después de la gran oleada de inmigración árabe al país, la apuesta por integrar a los refugiados a través de la formación parece estar dando resultado.
Especialistas de diversos campos reflexionan sobre modelos económicos centrados en la persona y en la lógica del don.
Heidi Crowter pretende obligar a las autoridades a modificar la norma actual, que penaliza más a los bebés con discapacidad.
¿Hay que cerrar escuelas y centros de trabajo para frenar la epidemia? Para decidir habría que prever el ritmo de propagación, pero eso no es nada fácil.
Han sido numerosas las mujeres que han dejado su impronta en la literatura, el pensamiento o el cine de la pasada centuria.
¿Qué hace a una persona bella? Para la nueva Miss Alemania, Leonie von Hase, lo más importante es la personalidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.