Mujer

Un nuevo partido feminista se opone a la autodeterminación de género por convertir irrelevante el sexo y diluir la causa de las mujeres.
La presencia de transexuales en prisiones de mujeres, posible en algunos estados de EE.UU. y en el Reino Unido, es contestada por el peligro de agresiones.
Feministas de diversas tendencias centran la atención en las demandas de unas madres que han quedado abandonadas a una lógica mercantil que no valora los cuidados.
El movimiento feminista necesita de mujeres provida para luchar contra la desigualdad.
Shrier indaga qué hay detrás del crecimiento exponencial de la disforia de género entre chicas adolescentes.
La cuestión de por qué las chicas se sienten menos atraídas por los estudios y profesiones técnicas no admite una solución simplista. Primer artículo de una serie.
Con casi todo el país bajo el poder talibán, poco se sabe sobre cómo evolucionará su posición con respecto a los derechos y las libertades de las mujeres.
La retirada de la gimnasta Simone Biles de varias finales olímpicas obliga al espectador a abandonar la imagen de que los deportistas de élite sean invencibles.
La multa a las jugadoras noruegas por incumplir la norma que obliga a llevar bikini en las competiciones, sitúa la atención sobre la cosificación de las mujeres en los deportes.
Varias feministas critican el llamado feminismo “mainstream”, un activismo basado en el éxito, pero que corre el peligro de olvidarse de las mujeres más desfavorecidas.
Tras la incorporación de 70 millones de mujeres al mercado laboral latinoamericano desde finales del siglo XX, la economía del cuidado abre nuevos caminos para su aportación al bienestar social.
Según la comisaria de Igualdad, las mujeres ganan menos que sus compañeros por hacer el mismo trabajo, pero no lo pueden demostrar.
Un reciente informe del Ministerio de Educación revela que en este ámbito son los hombres quienes se han quedado atrás.
Una organización feminista promueve una declaración internacional contra la sustitución del sexo por la identidad de género.
El informe oficial hace responsable a toda la sociedad, en vez de centrar solo el foco en instituciones católicas.
La magistrada del Tribunal Supremo de EE.UU. y su marido son un ejemplo de corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.
Isabel Sánchez ilumina la contribución de la mujer a la sociedad de hoy a través de historias inspiradoras.
Un libro basado en entrevistas a chicas adolescentes con disforia de género denuncia que se les está incitando a cambios irreversibles en vez de ayudarles a superar su problema.
Un ensayo declaradamente feminista que da a conocer algunos de los postulados y las corrientes ideológicas que ha inspirado.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.