La presencia de transexuales en prisiones de mujeres, posible en algunos estados de EE.UU. y en el Reino Unido, es contestada por el peligro de agresiones.
Feministas de diversas tendencias centran la atención en las demandas de unas madres que han quedado abandonadas a una lógica mercantil que no valora los cuidados.
La cuestión de por qué las chicas se sienten menos atraídas por los estudios y profesiones técnicas no admite una solución simplista. Primer artículo de una serie.
Con casi todo el país bajo el poder talibán, poco se sabe sobre cómo evolucionará su posición con respecto a los derechos y las libertades de las mujeres.
La retirada de la gimnasta Simone Biles de varias finales olímpicas obliga al espectador a abandonar la imagen de que los deportistas de élite sean invencibles.
La multa a las jugadoras noruegas por incumplir la norma que obliga a llevar bikini en las competiciones, sitúa la atención sobre la cosificación de las mujeres en los deportes.
Varias feministas critican el llamado feminismo “mainstream”, un activismo basado en el éxito, pero que corre el peligro de olvidarse de las mujeres más desfavorecidas.
Tras la incorporación de 70 millones de mujeres al mercado laboral latinoamericano desde finales del siglo XX, la economía del cuidado abre nuevos caminos para su aportación al bienestar social.
Un libro basado en entrevistas a chicas adolescentes con disforia de género denuncia que se les está incitando a cambios irreversibles en vez de ayudarles a superar su problema.