"Valores y religión en relación con el progreso" es el título de uno de los cuatro grupos de trabajo del Foro Euroasiático de Manila que reunió en la capital filipina en diciembre de 1997 a 130 personalidades del mundo europeo y asiático de las más diversas tendencias, creencias y nacionalidades. El informe del Foro acaba de hacerse público el pasado marzo. Las conclusiones del grupo reflejan una visión extremadamente positiva del papel de la religión en el progreso, y ello a pesar de, o gracias a, la diversidad de religiones (islámica, hinduista, budista y cristiana), y a la diferencia de culturas de las personalidades presentes en el foro.
Jeffrey Sachs, director del Harvard Institute for International Development, defendía en un artículo publicado en The Economist (29-VI-96) que África no está condenada al subdesarrollo. Para crecer necesita aplicar los remedios que ya han tenido éxito en otras regiones, particularmente en Asia del Este. Dentro de esta estrategia de crecimiento, la ayuda exterior tiene un papel, aunque debe basarse en nuevos principios.
Michael Bruno y Lyn Squire, del Banco Mundial, explican en International Herald Tribune (30-IX-96) que la distribución equitativa de la riqueza ayuda al crecimiento económico y a la reducción de la pobreza.