Religión

Lo más necesario es que los creyentes comunes ejerzan la actividad intelectual.
Científicos y creyentes comparten la misma pasión por la verdad. Así lo atestiguan quienes se dedican a la investigación sin renunciar a sus convicciones.
Un programa de televisión holandés entrevista a científicos que encuentran en su fe en Dios un estímulo para su trabajo.
Natalia Sanmartin Fenollera vuelve a la escena literaria con “Un cuento de Navidad para Le Barroux”. Hablamos con ella sobre la cultura contemporánea, la transmisión de la fe y la importancia de cuidar las palabras.
El congreso “La economía de Francisco” ha buscado un cambio de paradigma que permita superar la pobreza y respetar la Tierra.
Sacks sabía expresar con elocuencia las verdades y convicciones que sustentan la civilización occidental.
Ante los recientes atentados en Francia, Macron pone el foco en el “islamismo político”. A la vez, surge el problema de una sobrerreacción laicista.
El Estado francés se dice neutral, pero no renuncia a legislar sobre cuestiones religiosas, algo impensable para los estadounidenses.
Un extenso informe de la Santa Sede muestra las omisiones y errores que dejaron impunes durante más de treinta años los abusos sexuales del antiguo cardenal y arzobispo de Washington.
La oposición está dividida sobre si hay que participar o no, mientras la Conferencia Episcopal califica de “inmoral” la convocatoria.
Las principales Iglesias evangélicas de Cuba sufren acoso por oponerse activamente a la legalización del matrimonio gay.
La Santa Sede dice que se han obtenido resultados importantes, pero reconoce que sigue habiendo graves problemas en otros ámbitos para la Iglesia en China.
Con profunda humanidad, Arana responde a algunos de los dardos que hoy se lanzan contra la fe católica con el testimonio de su camino hacia Dios.
En su última encíclica, el Papa Francisco invita a la fraternidad basada en la común dignidad humana, la verdad y el diálogo.
El doble rasero que se aplica a la aspirante a magistrada del Supremo estadounidense, católica como Biden, no es la igualdad que buscó la juez Ginsburg.
El balance incluye que todos los obispos chinos están en comunión con Roma –por primera vez en 60 años– y casi ningún resultado concreto más; todo en medio de mayores restricciones a la libertad religiosa.
Rupnik recuerda su encuentro con Tomáš Špidlík, su maestro, ofreciendo al mismo tiempo una sugerente meditación sobre la filiación divina.
El gobierno de transición sudanés y fuerzas rebeldes ha acordado poner punto final a la guerra civil, mediante un pacto que despoja al islam de su papel como religión de Estado.
Un documento de la Conferencia Episcopal muestra cercanía a los homosexuales y transexuales, pero marca las distancias con la ideología LGTB.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.