Política

Un nuevo partido feminista se opone a la autodeterminación de género por convertir irrelevante el sexo y diluir la causa de las mujeres.
En la Edad Moderna, el aura de lo sagrado se desplazó a la política y el Estado-nación se arrogó prerrogativas reservadas antes a la trascendencia.
La representante maltesa, que como eurodiputada ha votado en contra del aborto, como presidenta del Parlamento Europeo lo apoyará por ser la posición mayoritaria de la cámara.
Convertir el término en un cajón de sastre para todo tipo de males no ayuda a encontrar paradigmas alternativos.
Estrenamos el primero de una serie de reportajes audiovisuales sobre tendencias de la sociedad actual.
En las conversaciones con EE.UU. y la OTAN, Rusia hace exigencias casi imposibles y da la impresión de buscar un pretexto para invadir Ucrania.
Los ataques y otras acciones hostiles contra los cristianos indios han ido a más en 2021, ante la pasividad, cuando no complicidad oficial, con los extremistas hindúes
Una hilarante crítica de la ideología “woke” a partir de las acciones y declaraciones de sus propios representantes.
Los cristianos de Tierra Santa celebran la Navidad por segundo año consecutivo casi sin turistas y peregrinos, pero con más festejos que nunca.
El “régimen diversitario” amenaza, a juicio de Bock-Côté, el pluralismo democrático y libertades básicas.
Esta obra, premiada internacionalmente, explica las claves del pensamiento de Mao y la asimilación de sus ideas en muchas partes del mundo.
Para llegar al Palacio de La Moneda, el joven mandatario electo debió moderar su programa económico y reivindicar la necesidad de acuerdos transversales.
Frente a la narrativa habitual, algunos expertos ven ventajas en la proliferación de corrientes en el seno de los partidos.
Bruselas condena a Polonia por violar los tratados con su reforma judicial, pero algunos juristas discuten si la UE tiene competencias en la materia.
La ideología comunista se plasmó en multitud de aspectos que transformaron la cultura popular y la vida cotidiana de los rusos.
El estallido social y el descrédito de los partidos tradicionales han dado claras opciones a los candidatos más a la izquierda y a la derecha en las próximas elecciones presidenciales.
Diez años después de la revuelta contra Bashar al Assad, el régimen sigue en pie gracias al adoctrinamiento, la represión, y el temor de la población al Estado Islámico.
El historiador Niall Ferguson explica los motivos que han llevado a un grupo de intelectuales a embarcarse en la creación de esta universidad.
Un “think tank” canadiense analiza cómo se ha deteriorado la tolerancia y qué se puede hacer para reforzar la libertad de conciencia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.