Política

La nueva mayoría socialdemócrata en Europa
Se reedita el magno testimonio sobre los campos de prisioneros en la Unión Soviética.
José Manuel Zumaquero (editor)
Los derechos humanos, límite de la soberanía estatal
Los beneficiarios de la asistencia pública han disminuido en 4 millones
La democracia peligra cuando las leyes rompen su relación con la ley moral objetiva, ha dicho Juan Pablo II en un discurso dirigido a un grupo de obispos estadounidenses en visita "ad limina", que fue publicado por L'Osservatore Romano (24-VII-98).
Una causa que se promueve en la ONU
El primer derecho humano, el más condicionado
El P. Angelo S. Lazzaroto, misionero durante muchos años en China, informa en Studi Cattolici (Milán, mayo 1998) sobre nuevas circunstancias que podrían permitir la difusión de textos cristianos en la República Popular China.
Contrapunto
El Tribunal Penal Internacional supone una importante restricción del principio de no injerencia. Pero las limitaciones aprobadas permitirán evadir, en algunos casos, la jurisdicción del Tribunal.
Política y religión en el magisterio de Juan Pablo II
Con motivo de los 50 años del Estado de Israel, Edward W. Said, escritor palestino y profesor de literatura comparada en la Universidad de Columbia, escribe en Le Monde (27-V-98) para denunciar la situación injusta en que siguen viviendo los palestinos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.